Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Redacción
Martes, 19 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

Cómo cuidar el vehículo tras el temporal de frío

Con medio país cubierto de nieve y temperaturas bajo cero, CETRAA ha compartido una serie de recomendaciones para mantener el vehículo en buen estado. Al margen de estos consejos, la principal recomendación es acudir siempre a un taller en caso de avería o posible fallo de algunos de los principales componentes del vehículo.

 

[Img #6558]

 

Nunca agua en el parabrisas

El agua fría provocará más hielo y la caliente puede agrietar la luna por el cambio brusco de temperatura. Para quitar la nieve y el hielo acumulados en el parabrisas se recomienda usar una rasqueta y quitar los restos con una solución de una parte de agua y dos de alcohol. Si las escobillas han quedado pegadas al parabrisas, se puede usar la solución alcohólica para despegarlas con cuidado cuando la capa de hielo no sea muy gruesa.

 

Cuidado con el salitre

La sal que se echa en la nieve provoca corrosión en la pintura y otros elementos del vehículo, por lo que se recomienda no dejar pasar muchas semanas antes de hacer un buen lavado con máquina de presión, sin olvidar las zonas interiores de la carrocería.

 

Vehículos cubiertos de nieve, al taller

En el caso de los vehículos que hayan quedado sepultados en la nieve varios días, es recomendable llevarlos al taller en grúa para que los profesionales lo examinen. Esto se debe a que se puede producir una avería de motor importante si en la zona de admisión del vehículo se mete nieve con la aspiración que se produce en dicha zona al arrancar.

 

Ojo a las correas

Los coches más antiguos llevan las correas más desprotegidas, por lo que es recomendable revisar que el frío extremo no las haya dañado.

 

Cuidado con la batería

La batería es un elemento cuyos componentes pueden llegar a deteriorarse por un frío excesivo. Si esto ocurre, puede provocar el mal funcionamiento de otros elementos relacionados (centralita, sistema eléctrico…), por lo que es recomendable que sea revisada por un profesional.

 

Comprobación de elementos básicos

Es recomendable verificar el estado de líquidos y, antes de ponernos en marcha, comprobar que responde lo básico como los frenos, la dirección, las marchas…

 

Fuente: posventa.com

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.