Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Redacción
Lunes, 08 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:
Con 330 trabajadores

Bosch cierra una fábrica en Barcelona de sistemas de frenado

La multinacional alemana anuncia el cese de actividad en las instalaciones de Lliçà d'Amunt, el segundo cierre consecutivo en Cataluña. La producción se trasladará a Polonia por motivos económicos.

 

[Img #6618]

 

Bosch ha comunicado su intención de cerrar la planta de producción ubicada en la Lliçà d’Amunt (Barcelona). El movimiento de la multinacional alemana deja en el aire el futuro de los más de 330 empleados que trabajan en las instalaciones catalanas. Es el segundo golpe consecutivo que la compañía de automoción realiza en Cataluña. Bosch ya anunció el cese de la actividad en la planta que tiene en la zona de Castellet i La Gornal, que emplea a otras 300 personas. Lo que puede elevar el número de afectados por los cierres en los próximos meses por encima de los 600.

 

La planta de Lliçà de Vall está especializada en sistemas de frenado de automóviles, mientras que la de Castellet i La Gornal fabrica motores para limpiaparabrisas. Dos elementos que ahora tendrán que producirse fuera de las fronteras españolas.

 

 

Bosch se lleva la producción a Polonia 
La dirección de la compañía ya ha comunicado sus planes a las organizaciones sindicales que conforman el comité de empresa. La Unión General de Trabajadores (UGT) ha informado de que la principal motivación de la compañía responde a causas económicas, según ha publicado la Agencia Efe.

 

El objetivo de la compañía es transferir la producción de la planta de Barcelona hasta las instalaciones que tiene ubicadas en la ciudad polaca de Wroclaw. Un plan de deslocalización que afectará directamente a la plantilla del centro catalán.

 

El sindicato ha lamentado que los dos cierres que Bosch preparan en la comunidad autónoma demuestran la “crueldad” con la que la multinacional está llevando a cabo su política de recursos humanos:  “insolidaria y egoísta, muy lejos de los valores que como fundación defiende”.

 

UGT lleva años negociando con la empresa para tratar de mantener al grueso de la plantilla de Bosch en Cataluña. Las presiones de la dirección provocaron algunas cesiones por parte de los trabajadores como reducciones salariales o salidas pactadas de empleados. Sin embargo, el cierre definitivo dejará ahora en la calle a 600 trabajadores.

 

 

Cataluña suma un nuevo cierre
La decisión de Bosch se suma a una lista amplia de cierres de plantas de automoción que Cataluña ha protagonizado en los últimos meses, en un contexto marcado por la crisis económica del coronavirus que ha tumbado las ventas y ha forzado a las grandes compañías a recomponer su estrategia.


Nissan, TE Connectivity o Saint-Gobain son otras tres empresas que han anunciado el cierre de sus plantas ubicadas por distintos lugares de la geografía española. El movimiento más dramático ha sido el de Nissan que tiene previsto despejar todas sus plantas en Cataluña para finales del 2021, lo que deja pendiendo de un hilo el futuro de 3.000 trabajadores entre plantilla directa e indirecta de las compañías proveedoras. La compañía japonesa apenas fabricó 6.000 vehículos en Barcelona desde el inicio de la pandemia.

 

FUENTE: Economia Digital

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.