Instalaciones recomendadas para el Cupra León
La versión más deportiva de este súper ventas nacional viene de la mano de Cupra, ya consolidada como marca puesto que ya incluye en su catálogo modelos propios como el Formentor, si bien este último no deja de ser una versión sobre-elevada del modelo que nos ocupa.
Sistema de seguridad en la línea de todo el grupo
Pese a estar pensado como un deportivo, y su diseño así lo demuestra, no se trata de un automóvil espartano. Los sistemas de seguridad que incluye Cupra en este modelo no difieren de los utilizados en el homónimo de Seat, y son igualmente numerosos. Encontramos un sistema de aparcamiento automático, sistema de frenada de emergencia con reconocimiento de peatones, programador de velocidad activo y semi automático gracias a la información que recoge una cámara ubicada en el cristal delantero que lee las señales de tráfico, además de datos proporcionados por el GPS, un detector de vehículos en ángulo muerto y un sistema de mantenimiento de carril.
Pantallas y más pantallas
El salpicadero tiene una gran personalidad, un diseño limpio coronado por un monitor de 10,2 pulgadas que es el centro de mando del sistema de infoentretenimiento, la climatización, ajustes del vehículo, del sistema de carga, etc. Todo se maneja desde allí, de forma táctil por supuesto y también por control gestual de algunas funciones. No hay ni una sola tecla fisica, incluso el volumen del audio o el cambio de temperatura se controla desde una zona exterior al monitor sensible al tacto.
El diseño de los gráficos es muy colorista y tiene una calidad visual muy alta, tanto por contraste como por luminosidad. Nos gusta pero seguimos teniendo el problema de demasiados submenus y pasos para encontrar la función que buscamos.
El sistema de sonido básico presenta más deficiencias que la versión anterior del Cupra León
El arranque del sistema multimedia es bastante lento y necesita varios segundos, demasiados a mi ver en ponerse en marcha, posiblemente esté basado en un software Android y de ahí su demora en arrancar el sistema. Una vez en funcionamiento disponemos de reproductor de radio, USB, y tanto CarPlay como Android Auto de forma inalámbrica. Tras el bonito y deportivo volante también disponemos de una gran pantalla denominada Seat Digital Cockpit y que muestra una ingente cantidad de información. Básicamente es él mismo sistema de un VW Golf de última generación pero mejorado tanto en agilidad de manejo como en gráficos.
La plataforma utilizada MIB3 es la última del grupo VAG, con la pantalla de 10,2 pulgadas y la unidad camuflada detrás de la guantera.
Configuración del sistema de Sonido básico
En este artículo nos centraremos en el sistema de sonido básico, ya que el firmado por Beats -y que ofrecen como “sonido premium”-, modo irónico activado, ya hemos hablado en otras ocasiones puesto que es común en otros modelos del grupo VAG.
En la nueva versión del Cupra León el sistema de sonido inicial tiene una configuración más sencilla que en el modelo anterior, en el cual las vías delanteras estaban bi-amplificadas por la propia unidad principal. En el nuevo modelo la salida es común para los cuatro drivers delanteros, solo dos canales. Por lo que -resumiendo- tenemos un sistema de sonido con cuatro canales estándar, pero también lleva canal central y éste no está controlado por la unidad de radio original, sino que depende de una unidad de comunicaciones y el módulo de llamada de emergencia.
La calidad de los altavoces originales es la misma que en el resto del grupo, muy sencillos y con las mismas medidas que por ejemplo en un Audi A4. Los woofers delanteros utilizan el típico driver de ocho pulgadas y cono de papel, muy ligeros y pensados para dar bastantes frecuencias graves, ya que no disponemos de subwoofer en esta configuración.
Tweeters
Los tweeters son de tela y con un diámetro considerable (28mm de cúpula), sin embargo su ubicación es la misma, y tan horrible, como en el resto de modelos de Seat. La parte trasera utiliza un altavoz de 6’5 pulgadas de doble cono y aunque la puerta tiene el hueco del tweeter no lo equipa en esta versión. Como os comentaba antes la posición del tweeter es mala: están en los montantes delanteros, bien de altura pero sin orientación hacia los ocupantes. Están completamente enfrentados lo que se traduce en un sonido más áspero al enfatizar las frecuencias más bajas de su rango de trabajo en detrimento de las más agudas que se pierden sobre el salpicadero. La mejor solución a esto es modificar su posición pero si no lo queremos así, un buen DSP nos ayudará a corregir parte de ese desequilibrio.
Los tweeters están totalmente enfrentados, lo que provoca un sonido áspero ya que se enfatizan las frecuencias más bajas en detrimento de las más agudas
Altavoces más pequeños para las puertas
Con los altavoces de las puertas, tenemos lo mismo que un Ateca, Tarraco u otro modelo similar. Si reducimos diámetro de 8” a 6,5” tendremos más control y mayor velocidad en frecuencias medias y graves aunque perdamos algo de extensión. Con añadir también un buen subwoofer solucionado.
La posibilidad de insonorizar bien las puertas no debe dejarse a un lado. Con ello reduciremos la incidencia de ruido exterior y mejoraremos la resistencia a las vibraciones de los paneles. Muy importante el tratamiento tanto en la zona exterior como interior de la puerta, de serie no lleva ni el más mínimo aislante.
Etapa de bajo consumo para versión híbrida
El modelo híbrido de Cupra viene con una batería de 12 voltios instalada en el maletero bastante pequeña. No llega a los 60 amperios, por lo que si instalamos amplificadores debemos tener este factor en cuenta. La elección del mismo debería basarse en modelos muy eficientes si no queremos perjudicar en exceso la autonomía del vehículo y que Cupra declara en 60 km. Afortunadamente disponemos en el mercado de amplificación de seis canales con solo 20 amperios de consumo, con la que podríamos conectar cuatro canales a las líneas de altavoz y dos en puente para un subwoofer. O mejor aún, ocho canales con solo 30 amperios y así podemos utilizar cuatro canales para la parte delantera de forma activa: dos a los graves y dos a los tweeters, dos restantes a los traseros y los últimos para el sub.
Maletero limitado
El maletero va sobre elevado respecto a la versión solamente térmica del modelo de Seat debido al generador de alta tensión, por lo que el espacio es bastante limitado. Eso sí, en la versión Sportstourer todavía mantiene un hueco bajo el doble fondo en el que podemos construir una caja con fibra de unos 20 litros e incluso quedará algo de hueco para los cables de carga.
De nuevo los sistemas de seguridad se postulan como una de las opciones aftermarket más recomendadas para este automóvil, no deja de ser una versión vitaminada de una de los vehículos más robados de nuestro país, el Seat León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172