Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Redacción
Jueves, 27 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

Se hacían pasar por empleados de un taller de coches para llevarse piezas sin pagar

La Policía Nacional ha detenido en Zaragoza a dos hombres por fingir trabajar como mecánicos y obtener piezas sin abonarlas de almacenes de suministros. Para obtener las piezas, se hacían pasar por una conocida empresa de reparación de coches.

 

[Img #6714]

 

 

Dos hombres han sido detenidos por agentes de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de Aragón y de Policía Judicial de la Comisaría de distrito de Arrabal de Zaragoza, como presuntos autores de un delito de estafa. Los arrestados, que tenían antecedentes policiales, se dedicaban a llevarse piezas sin pagar de almacenes de suministro fingiendo trabajar para talleres mecánicos, informa el Heraldo.es.

 

La investigación se inició el pasado 28 de abril cuando se dio la voz de alarma desde un establecimiento de recambios de vehículos en el Camino de los Molinos. Según manifestó a los agentes el empleado del local, un joven intentó llevarse dos piezas de coche por valor de 229 euros sin abonarlas, haciéndose pasar por un empleado de un taller, solicitando a la empresa suministradora del recambio abonar la factura con posterioridad.

 

Ante la sospecha de que el detenido podría estar cometiendo estas actividades delictivas con la ayuda de terceras personas, el Grupo de Policía de Arrabal realizó investigaciones hasta determinar que, efectivamente, había otros implicados, que serían los responsables de dar salida a las piezas obtenidas de manera fraudulenta.

 

El 'modus operandi' consistía en localizar a usuarios de vehículos que necesitaban algún tipo de reparación y tras acordar un precio del recambio, muy por debajo al de mercado, hacían el pedido correspondiente a la empresa suministradora. Para obtener las piezas sin abonarlas se hacían pasar por una conocida empresa de reparación de coches.

 

Para poder hacerlo, previamente había recopilado información de la supuesta relación de ambas empresas, que les permitía dar esa apariencia de legalidad a la operación. Finalmente, otra persona era la encargada de recoger el pedido. Las indagaciones permitieron identificar y detener el pasado 11 de mayo a otro de los implicados, al que le constaban otras detenciones por diversos delitos contra el patrimonio.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.