Las reparaciones crecen pero siguen por debajo de las cifras de 2019
Las reparaciones de enero a septiembre de este año han aumentado un 9,7%, según ha destacado José Luis Gata, responsable de Mercado Posventa de Solera, en el IV Observatorio de la Posventa Oficial de Faconauto, celebrado el 21 de octubre en Madrid.
A pesar de este crecimiento, esta cifra es un 14% inferior a la del mismo periodo de 2019, pues acusa los meses con restricciones de movilidad hasta mayo, si bien encamina a los talleres hacia la recuperación de las cifras pre-Covid para 2022.
Con 13,2 años de media, actualmente el 62% de los vehículos en circulación supera la década de antigüedad y apenas pisan el taller, al ser responsables del 25% de las reparaciones. En cambio, los nuevos son solo el 23% del parque, aunque hacen el 42% de las reparaciones.
Otra de las claves de la recuperación dependerá de la salud financiera de los talleres. Según Solera, citando datos del INE, se trata de un sector que contabiliza casi 45.000 negocios de reparación y mantenimiento de vehículos, donde dos de cada tres empresas tienen menos de diez empleados.
Dentro de este universo, Solera pone el foco en la llamada “clase media”, negocios con entre 11 y 25 empleados, que son uno de cada cuatro en el sector y que tienen unos niveles de morosidad más propios de talleres pequeños, según datos de Equifax para Solera. En concreto, un 7,3% de la clase media no está al corriente de sus obligaciones de pago, cuando los negocios con más de 25 trabajadores están muy por debajo, en el 4,7%.
Esta clase media, que ha crecido al calor de la recuperación y que aún tiene compromisos financieros que pagar (hay más morosidad en los negocios jóvenes), conforman uno de los colectivos más vulnerables dentro de la posventa en el actual contexto económico y de envejecimiento del parque. En opinión de José Luis Gata, “otra circunstancia a tener en cuenta será la crisis de los microchips, que no solo afecta a las plantas de producción y a primer equipo, sino que la ‘colada’ llega a toda la cadena de valor, incluida la posventa en lo concerniente al recambio y cuyos efectos se notarán más adelante”.
FUENTE: Posventa.info
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172