Según EISA
Ground Zero 'Uranium SQ', la mejor serie de altavoces del año
La Asociación de prensa internacional especializada en imagen y sonido (EISA) ha presentado recientemente los premios EISA 2021-22, que reconocen los mejores productos de electrónica de consumo. En la categoría dedicada al car audio, se ha premiado a la gama 'Uranium sq' de Ground Zero como la mejor serie de altavoces del año. En este artículo explicamos porqué.
La gama 'Uranium' de Ground Zero destaca por combinar la calidad de sus componentes, prestaciones High End pero a un precio contenido. La gama consta de tres amplificadores (de 2, 4 y 6 canales), tres subwoofers sin caja (de 12, 10 y 8 pulgadas), 5 subwoofers con caja incorporada (dos de ellos autoamplificados) y una completa línea de altavoces.
El premio otorgado por EISA corresponde a los kits de altavoces de la serie SQ, compuestos por un kit de dos vías de 6,5'' (una versión activa y otra pasiva) y un kit de 3 vías de 6,5'', también disponible en versión pasiva y activa. Ambos kits comparten varias características comunes, que pasamos a detallar a continuación.
Bobina extra grande para manejar potencias elevadas
El woofer de ambos kits está construido sobre un chasis con diseño propio de la marca realizado en fundición de aluminio, que le otorga una dureza y un comportamiento anti resonante de primera línea. El conjunto motor y la bobina de voz están fabricados en cobre de gran pureza, de una medida no muy usual (50 mm), lo que le permite manejarse con elevados niveles de potencia, de ahí el también generoso tapa-polvo del cono. Lo más generalizado en esta medida de altavoces suele ser entre 25 mm y 35 mm, la mitad aproximadamente.
Por su parte, el imán tiene menor medida que el de un sistema digamos estándar pero es porque está fabricado de neodimio, que produce un campo magnético más potente y estable con un menor tamaño, aparte de facilitar su instalación en puertas con alojamientos que tengan el espacio más limitado.
Tweeter de 28 mm
Otra de las características comunes de ambos kits es el diseño del tweeter. Su cúpula es de seda, el imán de neodimio y tiene una parábola en el diseño de la cúpula bastante pronunciada, además de un tamaño de 28 mm lo que le hace trabajar muy descansado con los cortes que vienen prefijados en el crossover, ya que como la frecuencia de resonancia que tiene es de 1.300Hz podemos situar su corte ideal alrededor de los 3.900Hz para una pendiente de 12db.
Crossover High End
El crossover está compuesto por componentes de alta calidad, como el condensador MET de poliéster para el filtro low pass del woofer; o la pareja de MKP de polipropileno, que aportan menor distorsión y son más estables a altas temperaturas, para el corte seleccionable del tweeter entre 4.800Hz y 5.500Hz. A continuación detallamos las prestaciones de sonido que ofrecen cada uno de los conjuntos.
Kit de 2 vías (GZUC 165.2 SQ)
Estamos ante un equipo que ofrece una buena extensión de las frecuencias agudas y trasparencia de los medios (con voces presentes y claras pero sin saturar), así como unos graves contenidos y rápidos. Su sonido es lo que se podía esperar de un sistema de muy alta gama, control en toda su respuesta y sin coloraciones innecesarias.
Kit de 3 vías (GZUC 165.3 SQ)
La versión 3 vías ofrece una respuesta de las frecuencias agudas bastante extensa así como la resolución de los medios. Este kit ofrece un sonido de altísima calidad. Desde 12 Voltios recomendamos la versión activa, ya que la pasiva reduce la posibilidad de control sobre los altavoces y los ajustes de nivel en +/- 2db no suelen ser suficientes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172