Declaraciones de Jorge Martín, presidente de APTA
"Las balizas V-16 con GPS que están actualmente a la venta no están homologadas"
La Asociación Profesional de Personalización y Tecnología del Automóvil (APTA) quiere aclarar la situación actual ante la presencia en el mercado de balizas V-16 con geoposicionamiento. "APTA ha consultado con la DGT y nos ha confirmado que los dispositivos con GPS no tienen la tecnología de la DGT porque los protocolos todavía no son públicos. Por lo tanto, y como nos confirman desde la Dirección General de Tráfico, cualquier dispositivo con esa tecnología no está homologada por ellos".
El presidente de APTA, Jorge Martín, quiere aclarar este hecho ante "las informaciones contradictorias que se han ido publicando, las previsibles ventas que se van a realizar en Navidades y porque desde APTA preservamos ante todo la seguridad de los conductores".
El Real Decreto y el párrafo de la polémica
La polémica por los dispositivos V-16 con geoposicionamiento o bien luminosos se viene arrastrando desde marzo de 2021, mes en que se publicó en el BOE una nueva regulación en relación con la señal V-16 «Preseñalización de peligro» que finalmente entró en vigor el pasado 1 de julio.
El Real Decreto 159/2021 que regula los servicios de auxilio en la vía pública, establecía que, a partir de julio de 2026, las balizas V-16 luminosas deberán comunicar obligatoriamente “su activación, desactivación y geoposicionamiento, al punto de acceso nacional en materia de tráfico y movilidad".
Además, este párrafo añadía que solamente se permitía el uso de las balizas V-16 luminosas sin geoposicionamiento a aquellas "fabricadas con anterioridad a la aprobación de este Real Decreto", el 17 de marzo de 2021. Lo que echaba más leña a la polémica, ya que no se permitía la distribución de las balizas luminosas a posteriori de la publicación del Real Decreto.
"Si no se podía distribuir balizas luminosas tras la publicación del Real Decreto pero la tecnología todavía no está aprobada por la DGT. Entonces, ¿qué tecnología están utilizando las balizas geoposicionadas que se están vendiendo ahora?", se pregunta el presidente de APTA.
APTA en contacto con la DGT
Con estas dudas, y sabiendo que a fecha de finales de noviembre esta aplicación, todavía no se ha dado conocer, "nos hemos puesto en contacto con la DGT, quienes nos informan que este protocolo o condiciones técnicas se publicarán cuanto antes. De hecho nos han asegurado por escrito que están preparadas desde Julio, y que deben esperar a tramitar las cuestiones relativas a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)", puntualiza el presidente de APTA.
Ante la pregunta de si la DGT va a validar la tecnología utilizada por las compañías que utilizan el posicionamiento GPS, "desde la DGT nos contestan que no se validará ni se dará soporte hasta que se apruebe en el BOE la resolución".
Por todo lo anterior, Jorge Martín, afirma que "hasta que no sean públicos los protocolos de la DGT, las balizas V-16 luminosas certificadas y homologadas son las únicas que nos van a ayudar a salvar vidas".
Mejorar la seguridad de los conductores
La baliza V-16 luminosa es un dispositivo luminoso intermitente de color amarillo. Para señalizar que nos hemos quedado detenidos con el vehículo en la vía, situaremos el dispositivo en la parte más alta del mismo. De este modo, alertaremos al resto de conductores del accidente o avería sin tener que salir del vehículo.
De acuerdo con cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial,en España han muerto desde 2015 al menos 60 técnicos y operarios atendiendo la inmovilización previa de un vehículo. Y tan solo el año pasado, al menos 91 personas fallecieron tras ser arrolladas en carretera. "Por ello, la baliza V-16 luminosa es un dispositivo que nos aporta seguridad en caso de accidente o avería".
Acerca de APTA
APTA es la Asociación Profesional del Sector dela Personalización del Automóvil y una de la asociaciones integradas en el seno de la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (ANCERA).
Sus principales objetivos son defender los intereses de todos los empresarios del país dedicados a la mejora estética y funcional de cualquier tipo de vehículo; y promover y fomentar iniciativas que favorezcan los intereses profesionales y económicos de sus asociados.
Otro de los objetivos es representar y defender los intereses del sector de la personalización del automóvil ante la Administración. Por ello, está designada por el Ministerio de Industria como el interlocutor del sector de accesorios y personalización de los vehículos ya matriculados, lo que incluye turismos, todoterrenos, ciclomotores, camiones, autobuses, furgonetas y caravanas.
Contacto APTA
Web: apta-asociacion.org
Teléfono: 93 423 84 04
Mail: comunicacion@apta-asociacion.org
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172