Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

El Mundo
Viernes, 10 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

El Congreso aprueba la nueva Ley de Tráfico

El texto suprime el margen de 20 km/h para adelantar en vías secundarias y castiga con más dureza la falta de uso del cinturón de seguridad y el uso del móvil, entre otras modificaciones.

 

[Img #6920]

 

 

El Congreso de los Diputados ha aprobado la reforma de la Ley de Tráfico con algunas enmiendas previamente pactadas por los grupos políticos. Lo hizo sobre el texto ya rectificado por el Pleno del Senado, en el que se recogían las principales orientaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT) y del Gobierno.

 

La Cámara Baja rectificó dos puntos debatidos hasta la saciedad que había aprobado el Congreso en primera instancia: el mantenimiento del margen de 20 km/h para adelantar a un vehículo lento en las carreteras convencionales y la equiparación de la formación digital a la presencial. Ni una cosa ni la otra están en la definitiva redacción que se podrá leer en el Boletín Oficial del Estado en los próximos días y entrará en vigor unos tres meses después, en el mes de marzo.

 

La nueva Ley incluye por primera vez menciones a la automatización de los vehículos con vistas a un futuro en el que la mano del conductor sea menos determinante que el software del automóvil.

 

 

Principales cambios

 

PUNTOS. Conducir sujetando el móvil restará seis puntos en lugar de cuatro; no llevar o llevar mal el cinturón de seguridad, el sistema de retención infantil y el casco detraerá cuatro puntos y no los tres aún vigentes. Los adelantamientos temerarios a usuarios vulnerables cuestan seis puntos. La totalidad de los puntos se recuperarán en un plazo de dos años sin denuncias.


MULTAS. Cuesta 500 euros la suplantación en un examen o la utilización de métodos de comunicación para realizarlos, así como arrojar a la vía objetos que puedan producir incendios o accidentes. Las infracciones graves se multan con 200 euros, entre ellas llevar en el coche detectores de radares, se usen o no, sujetar el móvil con una mano o encajarlo entre la cabeza y el casco. Las infracciones leves, hasta 100 euros de multa, incumplir otras normas de circulación.

 

ADELANTAR SEGURO. La eliminación del artículo que permitía adelantar hasta a 110 km/h en una carretera limitada a 90 km/h fue defendido una vez más por el PSOE en el Congreso con el argumento de que «esta ley no pretende agradar», dijo José Carlos Durán, sino salvar al menos parte de las vidas que se cobran las carreteras convencionales, el 70% del total. PP y Vox ven en la supresión afán recaudatorio (al evitarse recursos a multas en radares de tramo). La eliminación del apartado 4 del articulo 21 relativo a ese margen de velocidad que ha terminado la Ley de Tráfico ha recibido 189 votos a favor, 138 en contra y una abstención.

 

AUTOESCUELAS. El Congreso aprueba la preferencia de la formación presencial para presentarse al examen teórico del carné de conducir. Miguel Gutiérrez (Ciudadanos) achacó el cambio del sentido del voto de algunos grupos políticos «a las presiones de la formación tradicional» y criticó el concepto de «aula virtual» para los cursos de sensibilización por considerarlo "indeterminado".

 

PATINETES. La ley saca estos vehículos de las aceras, aunque enmienda que sea infracción grave. Deja a los ayuntamientos la potestad de sancionar como consideren oportuno. El casco será obligatorio y ningún menor podrá subirse a un patinete o bicicleta después de haber ingerido un gota de alcohol.

 

USO DEL MÓVIL: SEIS PUNTOS. Entre las modificaciones más sensibles y más severas está la detracción de tres a seis puntos por utilizar el móvil con la mano. Lo que pretende la Ley es que no se use el móvil en ningún momento durante la conducción a excepción de que esté conectado al vehículo y, por ejemplo, se le ordene al coche que efectúe una llamada a un contacto de la agenda.

 

CINTURÓN DE SEGURIDAD: 4 PUNTOS. La Ley de Tráfico aumenta las posibilidades de ser multado si no vas debidamente sujeto. Se perderán cuatro puntos por el uso indebido del cinturón de seguridad, los sistemas de protección infantil (SRI) y el casco en el caso de los motoristas.

 

ARROJAR COLILLAS U OBJETOS A LA VÍA.  La nueva Ley introduce un apartado en el que se produce el aumento de cuatro a seis puntos de detracción por arrojar a la vía objetos que puedan provocar incendioso accidentes a otros usuarios de la vía pública.

 

ADELANTAR A LOS CICLISTAS. No respetar la distancia de seguridad de un metro y medio al adelantar ciclistas también está sancionado con la retirada de seis puntos. Los ciclistas son los usuarios vulnerables en los que, según la DGT, se ha producido un mayor aumento de la siniestralidad tras el mayor uso de la bicicleta en la pandemia.

 

PATINETES Y ALCOHOL. La nueva Ley también prohíbe que los menores que usen vehículos de movilidad personal (VMP) puedan conducir si han ingerido la más mínima cantidad de alcohol. Los usuarios de patinetes tampoco podrán circular por las aceras para proteger "al usuario más vulnerable en las vías públicas, el peatón".

 

FUENTE: Elmundo.es

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.