Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Redacción
Lunes, 10 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Diez errores que se deben evitar a la hora de colocar las cadenas de nieve

Esperar al último momento, no seguir las indicaciones del fabricante o intentar colocar cadenas que no corresponden con el tamaño del neumático, entre los más frecuentes según Norauto.

 

 

[Img #6953]

 

 

Más del 60% de los conductores no sabe poner correctamente las cadenas de nieve. Ante el primer gran temporal invernal, con once comunidades en alerta por nieve, resulta vital saber cómo hacerlo correctamente, así como llevar un par de ellas en el maletero si no se cuenta con neumáticos de invierno o all season (siempre que cuenten con las siglas M+S pueden circular sin cadenas).

 

Norauto enumera aquellos errores más frecuentes que puede cometer un conductor a la hora de colocar o conducir con cadenas de nieve y que se deben evitar a toda costa.

 

 

Los errores más habituales

 

- Colocar las cadenas de nieve en un lugar inapropiado. Hay que elegir un lugar seguro y apartado del tráfico ya que, colocarlas requiere de tiempo para hacerlo bien. Por un lado, no se puede entorpecer la circulación y, por otro, se pone en riesgo la seguridad. Por supuesto, hay que indicar la situación con los triángulos de emergencia o la señal V-16, y ponerse el chaleco reflectante si se hace en el arcén, algo que no es aconsejable.


- Esperar al último momento para poner las cadenas de nieve. Aunque todavía no sea obligatorio (Tráfico puede tardar un tiempo en comunicarlo a través de sus paneles), es importante colocar las cadenas de nieve si se observa que la nieve se empieza a acumular en la vía.


- Colocar las cadenas por primera vez cuando ya está nevando. Para evitar este erro, Norauto recomienda aprender a colocar las cadenas previamente y practicar. De esta forma, se evitan imprevistos en plena nieve.


- No seguir las indicaciones del fabricante para la correcta colocación de las cadenas. Este error muy común se puede evitar siguiendo las pautas indicadas para evitar complicaciones y que las cadenas vayan bien puestas o sujetas.


-Colocar las cadenas sin guantes. Pueden provocar cortes en las manos.


- Intentar colocar cadenas que no corresponden con el tamaño del neumático. No es lo mismo un neumático que requiere una cadena estándar de 7 mm que la que necesita un SUV o 4X4. Las cadenas que se utilizaban para un anterior vehículo pueden no valer para el nuevo. Hay que comprobarlo antes.


¿Dónde se deben colocar las cadenas? Norauto recuerda que se deben colocar sobre las ruedas motrices. Si el vehículo es de tracción delantera, se deben situar en las ruedas del eje delantero. Si es de tracción trasera, en las ruedas traseras. En el caso de los 4x4 con tracción integral, se recomienda poner las cadenas en los cuatro neumáticos.


- Cadenas tensas y con revisión frecuente. Norauto recomienda que si se ha optado por cadenas de tensión manual, se circule 100 metros para posteriormente volver a ajustarlas. Hay que revisar con frecuencia que las cadenas están bien montadas y sujetas, que no se haya soltado ningún enganche.


- Con cadenas de nieve se deben reducir la velocidad y, sin embargo, no todos los conductores lo saben o lo ponen en práctica. Con cadenas de nieve no se pueden exceder los 50 km/h. En todo caso, es muy importante reducir la velocidad hasta circular en condiciones de seguridad, adaptándola a las circunstancias de la vía y condiciones climatológicas, siempre siguiendo las indicaciones de las señales y, sobre todo, de los paneles de información y agentes de Tráfico. También hay que evitar acelerones bruscos y frenazos.


- Seguir circulando con las cadenas de nieve a pesar de no ser ya necesario. Norauto recomienda quitarlas cuando ya no sea obligatorio o las condiciones ya no lo requieran, puesto que se pueden dañar los neumáticos y otros sistemas de seguridad.

 

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.