Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Redacción
Lunes, 10 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Barcelona contará con 34 radares nuevos a partir de abril

El Ayuntamiento gasta 945.000 euros en radares con multas a vehículos que sobrepasen los 30 km/h.

 

[Img #6954]

 

 

Barcelona ha encargado ya 34 nuevas cámaras que distribuirá por diferentes rincones de la ciudad. Se trata de cámaras para vigilar el tráfico y dispuestas a multar a quien sobrepase la velocidad permitida, pero también actuarán como ojo avizor de lo que pase en la vía pública.

 

La compra de las cámaras se ha realizado a través de la empresa municipal BIMSA y el contrato va firmado por el director general de ésta, Ángel Sánchez. En el contrato, se especifica que la compra de las 34 cámaras se realiza “dentro del proyecto ciudad 30”. Una memoria justificativa de BIMSA datada el pasado 28 de septiembre y firmada por su consejero delegado, Jordi Campillo, explica que la finalidad de la compra es “solucionar los problemas existentes en relación con la seguridad viaria en el municipio de Barcelona, reduciendo significativamente la velocidad de los vehículos en determinadas zonas y por eso es preciso controlar los límites de velocidad”.

 

 

VELOCIDAD MÁXIMA: 30 POR HORA
Las cámaras están preparadas para reconocer las matrículas de los coches e incluso para multar automáticamente a los propietarios de los vehículos. La operación ha sido bautizada como Proyecto Ciudad 30. Y eso es porque el objetivo final es reducir la velocidad en la ciudad a 30 kilómetros por hora, con lo que el equipo municipal espera disuadir a los barceloneses de sacar su coche a la calle.

Las cámaras, además, se situarán en lugares altos “y no en cabinas instaladas en los márgenes de las vías captando la imagen, tanto para reducir al máximo la ocupación de la vía pública como para evitar el vandalismo”. Las cámaras serán también de pequeño tamaño para pasar inadvertidas, aunque en los documentos oficiales se señale que su ligereza y tamaño sean para “que se puedan colocar en el mobiliario urbano ya existente y evitar la sobrecarga de elementos en la vía pública”.

 

 

A PARTIR DE ABRIL
En el pliego de prescripciones técnicas del contrato se especifica que “en cada una de las instalaciones se implantarán uno o dos equipos con cámaras para la detección de excesos de velocidad y el reconocimiento de matrículas. Estos mismos equipos vendrán equipados con un software capaz de reconocer las matrículas y gestionar los datos referentes a las mismas. El proyecto contempla la gestión de los radares desde el Centro de Control de Tráfico Urbano, en lo referente a la gestión del tráfico, aunque el software puede enviar directamente imágenes y matrículas infractoras para su gestión al organismo encargado de las sanciones que se puedan derivar de las infracciones realizadas”. En otras palabras: el Ayuntamiento ni siquiera necesita ya a agentes de la Guardia Urbana para poner y gestionar multas y sanciones de tráfico.

Ese mismo documento da un plazo de 18 semanas para la colocación de las cámaras, lo que implica que deben estar ya instaladas y en funcionamiento a finales del próximo mes de abril. El contrato fue adjudicado este martes 21 de diciembre.

 

 

UBICACIÓN DE LOS NUEVOS RADARES 
1. Confluencia de la calle de Pau Claris con la plaza de Urquinaona

2. Tramo de la calle de Aragó, entre las calles de Urgell y de Casanovas

3. Confluencia entre la avenida de la Diagonal y la calle de Roger de Flor

4. Avenida del Paral·lel con la calle de Palaudàries

5. Confluencia entre la Gran Via de les Corts Catalanes con la calle de la Química

6. Gran Via de les Corts Catalanes con las calles de Sant Roc y de Sant Germà (en este punto se instalarán dos cámaras)

7. Calle A de la Zona Franca

8. Avenida de la Diagonal, después de Pius XII, junto al Palau de Pedralbes

9. Ronda del General Mitre, 40 (en el interior del túnel)

10. Ronda del General Mitre, 95

11. Confluencia entre la avenida de la Diagonal y la calle de Numància

12. Calle de Balmes, 381

13. Paseo de la Bonanova

14. Calle de Isaac Newton, 24

15. Confluencia entre las calles de J.V. Foix con Ramon Miquel i Planes

16. Avenida de Vallvidrera, 52

17. Calle de Anglí, 33

18. Confluencia entre la calle de la Travessera de Dallt con la calle de Verdi (en este lugar también se instalarán dos cámaras)

19. Avenida del Estatut con la calle de Jorge Manrique

20. Calle de Piferrer, 162-164

21. Paseo de Fabra i Puig, 408

22. Calle de Santander, 67

23. Calle de Felip II, 14

24. Calle de Ferran Junoy, 14

25. Avenida de la Meridiana con la calle de Sant Antoni Maria Claret

26. Calle de Aragó, 585

27. Avenida del Litoral, 40

28. Gran Via de les Corts Catalanes, 1050

29. Avenida del Litoral, entre las calles de la Llacuna y de Jaume Vicens Vives

En trabajos adicionales, se colocarán también otros tres radares:

30. Calle de Rocafort, 48

31. Confluencia de la calle de la Creu Coberta con la calle de Sants

32. Calle de Iradier

 

FUENTE: Metropoliabierta.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.