Test amplificador con procesador de sonido 'DSP4086' de JBL
El control en tus manos
Os mostramos la última novedad de JBL. Se trata de un amplificador de 8 canales con procesador integrado, pensado para construir una completa instalación de car audio con una sola pieza central desde la que controlaremos todo. A continuación analizamos a fondo sus prestaciones.
Día a día el uso de procesadores DSP se está extendiendo de forma paulatina en todos los catálogos de los principales fabricantes de car audio del mundo. Ya no se considera, como antaño, un elemento de lujo para una instalación, sino algo común ya que que los vehículos más modernos lo están haciendo imprescindible en muchos casos y necesario en la mayoría. Siguiendo esta tendencia, el insigne fabricante estaudonidense JBL ha ampliado recientemente su catálogo con un nuevo amplificador con DSP integrado (modelo DSP4086), distribuido en España a través de Radiovox.
Conexiones
El diseño del equipo se basa en un solo chasis de aluminio curvo con dos tapas de plástico en los extremos, donde en una de ellas se agrupan todas las conexiones disponibles: un conector para la sección de alimentación y los remotes de entrada y salida, otro de mayor tamaño que alberga los 16 cables de los 8 canales de salida del amplificador, los 6 conectores de entrada RCA cableados que salen de la propia tapa y que no se pueden extraer, una conexión USB para comunicación con el programa del PC, un RJ45 para el mando de volumen remoto, dos selectores del nivel de entrada y dos leds de estatus del amplificador.
A vueltas con la potencia
La sección de potencia no es especialmente poderosa pero más que suficiente si elegimos de forma adecuada los altavoces a asociar. Disponemos de 40 vatios RMS por canal que si los sabemos aprovechar pueden dar mucho de sí.
Por el diseño utilizado del amplificador clase D y la fuente de alimentación que incorpora, los canales de salida no pueden ser puenteados para obtener más potencia pero podemos conectarlos directamente a cualquier otro amplificador analógico con entrada de nivel de altavoz para manejar un subwoofer de forma holgada y poder controlarlo desde el DSP interno de esta unidad.
El uso de este tipo de amplificación de menor potencia en sistemas activos es capaz en muchos casos de obtener similares resultados que una digamos estándar y de el doble de vatios. Debemos entender que en un sistema de altavoces pasivo, el crossover consume casi un 20% de la potencia aplicada y el reparto a cada componente en un dos vías viene a ser del orden de un 60% para el grave y un 40% para el tweeter, por lo que se deduce que si tenemos 100 vatios de potencia en el amplificador, después del filtro se quedan en 80 vatios y llegarían unos 30 al agudo y 50 al woofer aproximadamente. Bastante parecido a lo que tenemos con otro menos potente pero de forma activa. Al final el rendimiento real también dependerá mucho de la capacidad de entrega de corriente de la fuente de alimentación del amplificador.
Construcción a la altura
Diseñado como el típico amplificador clase D, este equipo se ha construido cuidadosamente e incluso se la ha dotado de un generoso transformador toroidal para asegurar el suministro eléctrico. Respecto al procesador se ha recurrido al chip dsp AK7738 de la prestigiosa AKM, equipado con conversores AD de 24 bits y cuatro conversores DA de salida que envían la señal a otros cuatro IC de potencia mosfet para clase D, firmados por Infineon modelo IR4322 y de ahí a las típicas bobinas de salida.
Software de control con todo lo necesario
Al igual que cualquier dispositivo DSP, el software de control siempre es donde vemos sus posibilidades y limitaciones. Debemos conectarnos a un PC a través de la conexión USB y empezar por los seis canales de entrada, tanto de señal de altavoz como de previo, pueden ser sumadas si el vehículo dispone de salidas filtradas para conseguir una señal full-range y enrutarlas a la salida deseada de la forma correcta, incluso corrigiendo su ecualizacion gracias al ecualizador paramétrico y gráfico de 31 bandas, ajuste de la fase, crossover de hasta 48db y retardos de tiempo por canal.
Conclusión
El DSP4086 es un amplificador equipado con todo lo básico para conseguir un buen ajuste del sistema de audio en el que se instale, gracias a su DSP integrado y a sus ocho canales de potencia completaremos una instalación de car audio con unos grandes resultados, incluso con una inversión contenida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172