Novedades de firmas como Amazon, Google, Sony, LG o Intel, entre otros
Innovaciones del sector del automóvil en CES Las Vegas 2022
Más de 2.300 empresas expositoras de todo el mundo, incluidas más de 800 empresas emergentes, han presentado productos innovadores en los ámbitos de la inteligencia artificial, la tecnología del automóvil, la salud digital y el hogar inteligente, entre otros en el CES de las Vegas, la principal feria de la tecnología de consumo a nivel mundial.
Tecnología del automóvil
La tecnología de los vehículos ocupó un lugar destacado en la feria, con más de 190 empresas de automoción que expusieron, entre ellas BMW, Hyundai, Indy Autonomous Challenge, Stellantis y VinFast, el primer fabricante de automóviles de Vietnam.
El sistema operativo de Google específico para coches, Android Automotive anunció un dispositivo USB-A para que los coches más antiguos puedan enlazar teléfonos móviles a la aplicación Android Auto de forma inalámbrica. Paralelamente, a nivel de software, desveló que incluirá YouTube a los coches de Volvo, que usan el sistema de Google desde hace años, y una nueva generación del sistema operativo, más potente y rápida, que debutará en el Polestar 3 este año.
Mercedes-Benz
La firma alemana tenía reservado para el CES el Vision EQXX, un prototipo de berlina capaz de recorrer más de 1.000 kilómetros con una sola carga de su batería. Gracias a un coeficiente aerodinámico de 0,17, un motor eléctrico ajustado para reducir al máximo la pérdida de potencia y una batería más compacta y liviana, este vehículo es el primer eléctrico que sería capaz de superar esa distancia. En su interior, en línea con lo visto en coches como el Clase S, Mercedes-Benz apuesta por una pantalla enorme de lado a lado del habitáculo. No se espera tecnología de este coche en vehículos de producción hasta mediados de la década.
Sony Vision-S01
Hace tiempo ya se presentó el Sony Vision-S01, el primer coche de Sony, que sigue en desarrollo, con pruebas en la vía pública, aunque todavía sin fecha de lanzamiento. Contará con un sistema de motor dual con una potencia combinada de 536 CV y una velocidad máxima de 180 km/h. Tienes toda la información en este enlace.
Hyundai
La firma surcoreana presentó en la muestra estadounidense el PnD pod concept, un prototipo de vehículo urbano pensado tanto para el transporte de personas como de mercancías. Esta ‘cápsula’ con ruedas puede conducirse en cualquier dirección y sería eléctrica eléctrica y autónoma.
Amazon
Lejos de las marcas automovilísticas, Amazon estuvo presente con algunas novedades destinadas a la automoción. Además de sus acuerdos con Stellantis, la firma comandada por Jeff Bezos incluirá los servicios de Fire TV en coches de Ford y Lincoln. Este servicio, que hasta ahora solo estaba disponible en coches de la marca Jeep, ofrece la posibilidad de reproducir películas, series y demás contenido a través de la pantalla central del coche, aunque solo cuando el vehículo esta aparcado.
LG Vision Omnipod (concept car)
Un concept car diseñado para mezclar las líneas entre tu casa y el automóvil. Su diseño exterior se acerca al de una furgoneta, pero se podría considerar como un vehículo camper que la empresa tecnológica utiliza como escaparate de sus electrodomésticos y como muestra de cómo podría ser la movilidad del futuro.
Soluciones futurista de Marelli
La compañía italiana ha creado una consola central con una pantalla táctil cubierta por un cristal curvo, mediante ‘óptica bonding’, como ‘superficies inteligentes’ para gestionar el sistema de infoentretenimiento.
Conducción autónoma de Intel
Mobileye (división de conducción autónoma de Intel) ha anunciado que ofrecerá vehículos autónomos económicamente viables para el gran público en colaboración con Zeekr, que ofrecerá conducción autónoma de nivel 4. También va a lanzar EyeQ Ultra, una solución de conducción autónoma integrada que llegaría en 2025.
BMW
La marca bávara también tenía un coche preparado para el CES, pero las novedades más interesantes quizás sean otras como el cambio de color del iX. Empezando por la novedad, BMW presentó el iX M60, la versión superdeportiva del SUV eléctrico, con una batería de 111,5 kWh de capacidad para alimentar sus motores eléctricos, que entregan 610 CV e potencia y 1.100 Nm de par máximo, capaz de acelerar de 0 a 100 en 3,6 segundos y de recorrer hasta 450 kilómetros con una sola carga. Estéticamente es más radical que el resto de versiones, con elementos específicos como sus llantas de 21 pulgadas o las pinzas de freno de color azul.
La enseña premium alemana, sin embargo, sorprendió con el iX Flow concept, un prototipo derivado del SUV iX capaz de cambiar de color a placer. Esta tecnología consiste de un revestimiento para la silueta formado por láminas de microcápsulas con pigmentos blancos y negros que se estimulan mediante un campo eléctrico. Con este sistema se puede cambiar el color de la carrocería en apenas un instante al tocar un solo botón. Entre las demás novedades de BMW destacaron el Digital Art Mode, mostrando piezas de arte de Cao Fei en el sistema de infoentretenimiento en combinación con las luces ambientales y el sonido para crear un “experiencia de usuario holística”; y el BMW Theater Screen, una pantalla de 31 pulgadas situada en el techo del habitáculo para reproducir contenido multimedia a los asientos traseros en resoluciones de hasta 8K.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172