Según datos de ANCERA
La venta de recambios y accesorios crece un 4% respecto a 2019
La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA) ha lanzado los resultados de su último estudio de actividad del sector relativo al último trimestre del año 2021. Los resultados revelan que el sector ha crecido un 4% el año pasado con respecto a 2019 y un 14% si comparamos con 2020.
El último estudio realizado por ANCERA sobre la actividad del sector del recambio en España ha presentado crecimientos en torno al 5% tanto en el último trimestre como en el segundo semestre del 2021 (comparando con 2019 y 2020). Las conclusiones del estudio, por tanto, reflejan un crecimiento anual del sector en 2021 de un 4% con respecto a cifras prepandemia; Y de un 14% si comparamos con 2020.
Por otro lado, la confianza que desprendía el sector al comenzar el 2021 se reitera de cara al ejercicio presente, con una esperanza de aumento de actividad en 2022 en torno al 4%; Siendo además 8 de cada 10 recambistas optimistas en este aspecto.
De cara al año 2022, el nivel de actividad se verá marcado por factores tales como las restricciones sanitarias, el consumo y el poder adquisitivo mermado de la población, el kilometraje, la antigüedad del parque circulante, los aumentos de los costes y materias primas y las dificultades de suministros o los fondos europeos, entre otros.
“Hemos cerrado el año con resultados muy buenos y comenzamos el presente con buenas expectativas y altas dosis de confianza” indica José Luis Bravo, presidente de la asociación. “Eso sí, siempre prudentes, como ya viene siendo costumbre en los últimos años, dada la situación sanitaria que aún vivimos y los nuevos baches que han ido surgiendo en estos meses y que todos tenemos presentes sobre las mesas de trabajo”.
Carlos Martín, secretario general de ANCERA, por su parte reconoce que “el año 2022 se ha presentado con algunas incertidumbres y muchos retos. 2021 ya fue un año intenso desde sus inicios y, con todo, fuimos capaces de darle la vuelta para superarnos. El sector confía en sí mismo y eso es clave de cara a obtener resultados tan favorables como los destacados en este último estudio que hoy presentamos. El sector ha finalizado el año mejor de lo que indicaban las previsiones manifestadas en nuestros estudios”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172