La guerra de Ucrania asesta un nuevo golpe a la industria de los chips
La invasión rusa está provocando una mayor escasez de semiconductores, elevando la presión en los fabricantes de coches y de dispositivos tecnológicos. Rusia y Ucrania son proveedores de componentes clave utilizados en la fabricación de los chips, según publica Cinco Días.
Si algo le faltaba a la industria de los semiconductores es la guerra de Ucrania. La invasión rusa de ese país ha desatado todas las alarmas pues los analistas ven más que probable que la escasez de chips, que ha causado durante más de un año fuertes estragos a los fabricantes de automóviles y de dispositivos tecnológicos y que se esperaba disminuyera este 2022, empeore.
¿La razón? Ucrania es uno de los mayores productores de gas neón, crítico para los láseres utilizados en la fabricación de chips, y suministra más del 90% del neón de grado semiconductor de Estados Unidos. Y Rusia es, junto con Sudáfrica, un proveedor clave de paladio, pues provee en torno al 33% de la demanda mundial de este metal raro, según estimaciones de la empresa de análisis Techcet.
“Al igual que Taiwán, tanto Ucrania como Rusia desempeñan un papel fundamental en la cadena de suministro mundial de semiconductores (...). Esta guerra podría afectar potencialmente en la capacidad de fabricación de semiconductores y, en consecuencia, aumentar los precios de los chips”, aseguró a Business Today Prabhu Ram, jefe del grupo de inteligencia de la empresa de análisis CyberMedia Research. Un dato puesto sobre la mesa estos días es que el precio del neón se disparó un 600% cuando Rusia invadió Crimea en 2014. Y el paladio subió más del 7% el pasado jueves.
La CEO y presidenta de Techcet, Lita Shon-Roy, no tiene ninguna duda de que si el conflicto se intensifica y si EE UU impone más sanciones a Rusia, Vladimir Putin podría tomar represalias reteniendo los materiales críticos necesarios para la producción de chips de EE UU. “El conflicto puede impedir las exportaciones de Ucrania y el suministro de neón se vería afectado de inmediato. Además, las exportaciones de C4F6 y paladio que provienen directamente de Rusia también podrían verse afectadas y utilizadas como palanca contra las sanciones comerciales”, remarca Shon-Roy, que confía en que no se llegue a ese extremo. Pero, si la situación empeora, “los fabricantes de chips pueden sufrir interrupciones importantes en el suministro”.
Reducción de la producción a causa del conflicto:
● Volkswagen: ha reducido producción en Zwickau y Dresde.
● Skoda: limita la producción en la República Checa.
● Hyundai: suspende temporalmente la producción en San Petersburgo.
● Renault: parada temporal en Moscú.
● Volvo y BMW: detienen las exportaciones a Rusia.
● Ford y BMW: suspenden la colaboración con los socios industriales en Rusia.
● Daimler Truck: suspende todas sus actividades comerciales en Rusia.
● Sumitono Electric Industries: suspenden la fabricación de cableado en Ucrania.
● Nokian: trasladará su producción de neumáticos fuera de Rusia.
FUENTES: Cinco Días y Auto-Revista
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172