El número de radares de tráfico aumentó un 4% en España durante 2021
El número de radares de tráfico aumentó en España en un 4% durante el año 2021, según el 'I Observatorio de Radares en España', realizado por la compañía Coyote y que recoge todos los datos sobre los distintos tipos de radares públicos y fuentes de información que son competencia de ayuntamientos.
En toda España hay actualmente 2.460 radares, y los más habituales son los fijos (1.877 dispositivos). Les siguen, a mucha distancia, los de semáforo (391) y cierran el podio los destinados a comprobar el uso del cinturón y el móvil (213). Los que por el momento suponen la minoría son los de tramo, aunque ya se han instalado 159.
En cuanto a las comunidades autónomas con más presencia de radares, la clasificación la encabezan estas cinco:
Cataluña: 660
Andalucía: 337
Castilla y León: 319
Madrid: 203
País Vasco: 202
Otras cuatro comunidades cuentan con más de 100 dispositivos en su territorio: Galicia (168), Comunidad Valenciana (156), Castilla-La Mancha (118) y Aragón (108). Y por debajo hay otro grupo formado por Asturias (70), Islas Baleares (58), Canarias (56), Extremadura (55) y Navarra (55).
Además, según las previsiones de Coyote, durante 2022 la cifra podría aumentar en otro 10%.
FUENTE: El País
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172