José Manuel Urbano, organizador del Blanes Motor Days
"El Blanes Motor Days de 2022 acogió unos 25.000 participantes"
Hablamos con José Manuel Urbano, impulsor de la concentración de tuning y car audio más multitudinaria del país y una de las más longevas. El evento cuenta ya con 18 ediciones. La última de ellas -que tuvo lugar entre los pasados 7 y 9 de octubre- fue una de las más esperadas después de dos años de ausencia a causa de la pandemia.
“Además de car audio, el Blanes Motor Days integra todos los estilos de personalizaciones y preparaciones, y cuenta con un espacio para 4x4, exhibiciones de drift, música en directo y food trucks, entre otras actividades"
¿Cómo surgió el evento y cómo ha evolucionado?
Empezamos con una concentración de un día en 2003 y ampliamos a dos días a partir de la séptima edición. Actualmente, y desde hace varios años, el evento dura tres días. Originalmente se denominó Tuning Festival Blanes, mucho más centrado en el tuning. Ahora está más diversificado, hay menos tuning y hay más drift, car audio, preparaciones y 4x4. Empezamos con unos 200 participantes y ahora contamos con alrededor de mil. Esta es nuestra edición número 18, aunque debería ser la 20, pero en 2020 y 2021 no se pudo celebrar a causa de la pandemia.
¿Cómo empezaste tú personalmente en el mundo del tuning?
Por pura afición, no me dedico a ello profesionalmente (trabajo en el sector de la restauración). Con 16 años ya hacía tuning a motos, con masilla… A los 18 ya tenía coche y nos juntábamos los amigos e íbamos a concentraciones. Han pasado más de 20 años y la afición no decae, sigo disfrutando como el primer día.
En la edición de este año, ¿qué destacarías especialmente?
Este año tenemos pocas novedades por temas de espacio, incluso hemos tenido que prescindir de la feria de atracciones que instalábamos cada año para poder dedicar más espacio a la exposición. Procuramos tener una oferta que atraiga al público y pueda quedarse en el recinto: tenemos oferta gastronómica, pero también actuaciones en directo: este año tenemos un grupo de la zona de Blanes y otro que viene de Almería.
El público que viene a Blanes Motor Days, ¿de dónde es?
Los expositores son mayoritariamente españoles, pero es sobre todo entre los participantes donde hay mayor variedad de origen, ya que vienen tanto de España como de Portugal, Andorra, Francia, Italia, Alemania, etc. En 2019 contamos con más de 24.000 visitantes y con 934 participantes entre todas las modalidades de competición. El espacio entonces fue de 40.000 metros2.
¿Te consta que haya eventos similares en España?
Que toquen todo lo que tocamos nosotros y en una población, no. Se hacen concentraciones en circuitos o limitados a algunos sectores. Nosotros integramos todos los estilos de preparaciones y personalizaciones: tuning, stance, VAG, German style, JDM, clásicos, americanos, etc. Y en el apartado 4x4 se volverá a instalar un nuevo circuito. Incluso ayudamos a encontrar alojamiento a los participantes.
¿Tenéis algún tipo de colaboración por parte de las administraciones?
El ayuntamiento nos cede el espacio en el antiguo campo de fútbol, nos proporciona el servicio de limpieza y los escenarios. A nivel económico, no. Esa parte la llevamos nosotros, y cubrimos los gastos mediante los ingresos que nos proporciona la revista, las cuotas de los participantes, etc.
¿Qué peso tiene el car audio en los Blanes Motor Days?
El tema car audio va a tener alrededor de 200 expositores, y contaremos con instalaciones, así como coches americanos y clásicos. El nivel de la gente es cada vez más exigente. Quieren mayor calidad en las instalaciones y ya no se fijan tanto en la potencia de instalaciones de maletero abierto. Ahora se busca el trabajo fino, de calidad, tanto en los equipos como en los acabados. Como cada año, concedemos en este segmento diversos premios, en categorías SQ, SPL y botellón.
¿Organizáis algún otro tipo de eventos?
Este año organizamos la Blanes Tuning Night, que fue una celebración de los 20 años de la constitución del club, la Asociación Cultural Más Volumen Tuning Club de Blanes. Está registrada como entidad cultural porque no organizamos competiciones, que es lo que exige la Generalitat de Catalunya para que fuera un club deportivo o automovilístico. El club acude a otras concentraciones, como la de Villarreal, en Castellón.
Al igual que en 2019, dentro de los Blanes Motor Days 2022 integramos los distintos segmentos de forma diferenciada: Tuning Festival Blanes, Blanes 4x4 Festival, Blanes Duel Drift, Blanes Food Truck Festival, Market Viva Blanes…
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172