Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Redacción
Martes, 15 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:
Probamos el nuevo amplificador con DSP 'PRO 8/30' de Mosconi

¡Michelangelo ya está aquí!

El Pro 8/30 es uno de los primeros amplificadores de car audio clase AB de ocho canales con diseño de alta calidad y procesador DSP integrado. Es la última novedad de la serie Pro de Mosconi.

 

[Img #7302]

 

 

Posicionada en la zona alta dentro del catálogo del fabricante italiano, todos los componentes de la serie PRO se han convertido en los preferidos de muchos instaladores gracias a su rendimiento y musicalidad. Ahora con el modelo 8/30 (bautizado por Mosconi como Michelangelo) se añade un nuevo modelo con ocho canales en clase AB y con procesador DSP en su interior.

 

 

¿Michelangelo?

Muchos de vosotros ya sabréis que los diseñadores de Mosconi tienen la costumbre de poner nombre a sus creaciones, al igual que los músicos y luthiers lo hacen con sus instrumentos. En este caso el modelo 8/30 está bautizado con el nombre de “Michelangelo”. Esta es una manera más de demostrar el cariño que ponen en sus realizaciones dándoles un trato más cercano y personal.

 

 

Es uno de los diseños más esperados del año ya que viene a ocupar un vacío muy grande donde solamente podíamos encontrar muy pocos modelos y de inferior calidad. La amplificación con ocho canales comienza a ser bastante común, la verdad, pero no en clase AB y menos en alta calidad, ya que este es un campo donde la amplificación digital campa a sus anchas y todas las grandes firmas tienen modelos con DSP y muchos canales con los que con un solo componente podemos realizar una instalación de audio para un vehículo prácticamente por completo. Con esto no queremos decir que la clase D sea mala: con este tipo de tecnología se pueden conseguir auténticas maravillas. Sencillamente queremos subrayar que en el mundo del automóvil la clase D se usa para componentes de nivel inferior, con consumos energéticos mínimos, pequeños tamaños y con todos los canales posibles... pero al final no podemos engañarnos: la clase AB suena mejor.

 

 

[Img #7305]Diseño y construcción
El nuevo modelo mantiene ese diseño tan característico de la serie PRO e iguala en medidas a las 5/30 y 4/30. Personalmente me parece muy acertado el intentar mantener las medidas de diferentes modelos lo más iguales posibles. Aquí solo hay dos tamaños de amplificadores PRO y unas son el doble que las otras, de forma que su integración estética se hace mucho más fácil y la organización de cableados más cómoda al tener todas las mismas ubicaciones de sus conexiones. 

 

En este caso al ser el primer modelo de la serie en añadir procesador interno tenemos una serie de interruptores en la parte superior, ocultos igualmente bajo la placa negra de protección, que se encargan de ajustar los diferentes tipos de entrada (15mv o 30mv, hi-level o low-level, así como la selección de amplificación original SB), en general lo que cambiamos con jumpers en el interior de una Pico. 

 

Aparte de la entrada digital del procesador también disponemos de 8 entradas analógicas RCA de alto y bajo nivel, así como 4 salidas pre-out procesadas para ampliación del sistema. En total el DSP es capaz de manejar 12 canales de salida de forma completamente independiente. En la sección de potencia tenemos una cantidad de energía nada desdeñable, cuatro canales de 90 vatios RMS y los cuatro restantes de 170 vatios RMS, unas especificaciones sobre el papel bastante impresionantes.

 

 

Sonido que no defrauda
Como era de esperar la última creación de Mosconi no defrauda en su desempeño, buscar la máxima fidelidad en la reproducción sonora con un producto que aúna lo necesario para realizar una instalación completa de un nivel muy alto. 

 

Antes de haberla probado podríamos pensar que ocho canales en clase AB y con las potencias declaradas podía ser complicado que la fuente de alimentación de su interior mantuviera la entrega de corriente necesaria en todo momento sin mostrar debilidad, pero el resultado real es una respuesta dinámica generosa y una presentación espacial digna de elogio. Atesora todo el temperamento de sus hermanas de serie, como la energía de “Leonardo” (nombre del modelo 5/30), y esa dulzura en la zona media alta que hace de los modelos PRO sean tan reconocidos por todo el globo. 

 

 

[Img #7300]

 

 

Si en algo podemos no estar conformes del todo con el fabricante es en no haber querido que el nuevo modelo 8/30 entrara en el nivel de los dispositivos Hi-Res, limitando su procesador a un resolución de 48khz. Además, teniendo la segura posibilidad de rodar a 96 khz como mínimo, es más una decisión de marketing y posicionamiento de producto en la propia escala de la marca que una imposibilidad técnica, ya que el chip DSP interno tiene la capacidad necesaria para ello. 

 

 

Conclusión
A pesar de no ser compatible con reproducción Hi-Res, no impide que estemos ante un producto redondo, un amplificador ocho canales de clase AB con esta calidad, capacidad de aplicación, conectividad y nivel de rendimiento no es nada fácil de conseguir, todo eso sin hablar de que en su interior incorpora uno de los chips DSP más modernos y con un software más avanzado del mercado. 

 

 

Más info: Gladen.com

 

 

[Img #7303]

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.