Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Redacción
Martes, 22 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:
Instalaciones recomendadas para el Q4 e-tron

Tecnología electrificada

El nuevo suv eléctrico de la marca de los cuatro aros incorpora equipamiento y tecnología superior, así como una autonomía aumentada -y más real- respecto al primer modelo eléctrico de la marca, el e-tron. En este artículo os mostramos las instalaciones más recomendadas para mejorar sus prestaciones de audio y seguridad.

 

[Img #7311]

 

 

 

La instalación básica para mejorar el sonido pasa por instalar un amplificador eficiente Clase D, insonorizar y procesar la señal mediante DSP

 

 

La seguridad de este modelo trae lo mejor del fabricante, como el control de crucero adaptativo, el  Audi pre sense front, Audi pre sense basic y Audi pre sense rear, así como los sistemas de asistencia aviso de cambio de carril con asistente para apertura de puertas (exit warning) y asistente trasero de tráfico cruzado (cross traffic), así como aviso de salida involuntaria de carril. 

 

Los vehículos de última generación Audi traen un sistema de activación de opciones on-demand, de manera que si una función (como por ejemplo el sistema de reconocimiento de señales) no viene activada de serie podemos contratarla a través de la app de My Audi con suscripciones anuales en algunos casos. 

 

El Audi Q4 e-tron se basa en el modelo de VW ID4, con el que comparte tecnología y sistemas de seguridad e infotaiment, aunque estéticamente no sea igual. El sistema MMI ha evolucionado al igual que los modelos que lo integran. Ya vamos por la plataforma MIB3 y en este vehículo con variantes HIGH o PREMIUM, que son correspondientes a las opciones MMI BASIC, PLUS o PRO donde tendremos una sola pantalla de información de 10” u 11,6”, Cockpit digital, navegación on-line, bluetooth, integración smartphone con CarPlay/AndroidAuto inalámbricos, radio FM/AM, radio digital DAB, Servicio Audi Connect Basic y sistema de sonido solo con altavoces delanteros. Como opción está disponible la carga inhalambrica, Audi Connect Plus, la cámara trasera, el sistema de aparcamiento asistido y dos sistemas de sonido superiores.

 

 

Tecnológicamente superior
El avance tecnológico de este modelo ya se reflejaba en el modelo A3 de última generación, donde ya las imágenes del navegador en el cuadro de instrumentos o de la cámara trasera original no discurren a través de una red de vídeo digital LVDS sino a través de una red ethernet interna de 1Gbit/s de velocidad. Pese a ser un vehículo 100% eléctrico dispone de batería de 12V estándar. En este caso en el vano motor aunque eso sí de pequeño tamaño: al estar destinada solo a servicios equipa una de 65amp.

 

 

[Img #7308]

 

 

 

Sonido de serie
Los sistemas de sonido en el Q4 son tres. Partimos del sistema básico que solamente tiene cuatro altavoces en la parte delantera, táctica para abaratar costes ya usada en los Q2 y que  realmente no se entiende en vehículos de este nivel de precios. El segundo nivel es el Audi Sound System que ya tiene ocho altavoces, incluyendo canal central y subwoofer y que ya suena algo mejor. Como tope de gama encontramos un sistema firmado por Sonos, marca utilizada por Audi en sus nuevos modelos en sustitución de Bose. Aquí llegamos a los 10 altavoces y un amplificador ubicado en el maletero.Sonos es un fabricante de origen estadounidense especializado de sistemas de audio doméstico con una trayectoria fulgurante teniendo en cuenta sus pocos años de historia, que se ha posicionado entre los más relevantes dentro del panorama del audio multiroom.

 

 

Amplificación clase D y segunda batería
En el caso de querer mejorar el sistema de audio, en primer lugar recomendamos utilizar amplificación de gran eficiencia como los diseños  multicanal disponibles en clase D de diversos fabricantes. Además, si vamos a instalar un sistema hi-end de gran consumo deberemos pensar en añadir una batería secundaria para reforzar el sistema de acumulación y entrega de corriente de 12 voltios. Si tenemos poca capacidad de alimentación no tendremos dinámica en el sistema. Cabe recordar que la dinámica no solo se aprecia a alto volumen, un sistema sin dinámica no aporta sensaciones por muy alto que suene, uno con buena dinámica desde un volumen bajo tiene empuje y eso se traduce en sensaciones y más placer de escucha.

 

 

A través del DSP hay que corregir la fase en toda la banda de frecuencia de los altavoces y anular los filtros all-pass 

 

 

Tratamiento de la señal
Como siempre, si únicamente sustituimos los altavoces en un vehículo de este tipo no será solución ni mejora del equipo de audio original, sencillamente sonará diferente pero no mejor. Hay que añadir un tratamiento de la señal concienzudo que nos permita modificar esos parámetros tan críticos en la reproducción musical, como es la fase correcta en toda la banda de frecuencia de todos los altavoces o anular los filtros all-pass que trae el sistema original, pensados para crear un falso efecto de ambiente pero a costa de desenfocar todo lo demás y perder la ubicación real del estéreo.

 

 

[Img #7310]

 

 

Insonorización 
Debido a su condición de vehículo eléctrico, de nuevo aparece el tema de la insonorización a mi ver insuficiente para un automóvil de ese precio y nivel. 

 

Dado que no hay ningún tipo de ruido procedente del motor térmico que no tiene, la percepción de la rodadura y del viento no queda enmascarada por otros ruidos de fondo por lo que todo se nota mucho más, hasta el mínimo crujido de un plástico. El caso es que cuando se desmontan partes del vehículo encontramos zonas con tratamiento acústico pero en otras está limitado al mínimo. No es que no lleve como ocurre en otros fabricantes, pero por ejemplo bajo la moqueta del suelo apenas hay un centímetro de aislante de fibras y lana prensadas, bastante justo la verdad. En el maletero ocurre un poco lo mismo; en los laterales, el piso, así como las baterías que van instaladas bajo el suelo del vehículo se ha limitado la altura del mismo, por ejemplo quitando como poco entre cinco y diez centimetros de aislante. Otro motivo es el minimizar el peso para ahorrar la mayor cantidad de energía, la insonorización pesa y no poco. Llantas cada vez más grandes, neumáticos con perfiles muy bajos y suspensiones más rígidas es el cóctel perfecto para tener mucho ruido interior si la insonorización no está a la altura.

 

Aparte de la insonorización típica de superficies metálicas, puertas, etc, para los ruidos por roce entre los los paneles plásticos es tan sencillo como utilizar juntas de contacto de fieltro. Tienen unos resultados muy buenos y es muy sencillo de usar, sencillamente se pega en las zonas donde hay contacto entre dos plásticos o entre el panel de puerta y la chapa, en todo el contorno se entiende. 

 

 

[Img #7312]

 

 

 

Sistemas antirrobo
Como era de esperar, la tecnología en este campo va mejorando pero sigue siendo insuficiente frente a los amigos de lo ajeno. La alarma original -en caso de disponer de ella- o una con sistema de armado/desarmado tradicional siempre se desactivará con el mando del vehículo, por lo que si escanean la frecuencia del mismo o si nos roban las llaves al abrir el coche todo se desactivará quedando el vehículo desprotegido; y el localizador de la aplicación de Audi tampoco avisa de nada, solo da la posición si le preguntamos.

 

Cualquier sistema redundante que instalemos mejorará la seguridad del automóvil. Actualmente hay muchos fabricantes que ofrecen productos de este tipo, algunos mejores que otros lógicamente pero la mayoría de ellos con prestaciones similares: bloqueo de arranque por can y analógico, imposibilidad de copiado de llaves, bloqueo de la comunicación a través de la conexión ODB II,  localización a través de GPS, alarma, avisos a nuestro teléfono en caso de impacto, levantamiento del vehículo o disparo de alarma, etc. Y todos se desactivan de forma independiente del mando original y de la apertura del vehículo, para ello necesitamos introducir un código en las teclas programadas del volante o través de un mando de proximidad o directamente desde nuestro teléfono móvil. 

 

[Img #7309]

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.