Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Negrillo.es
Lunes, 12 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Tipos de bacas

Una baca se define como un sistema portaequipajes instalado en el techo de un vehículo. Aunque coloquialmente muchas personas usan el término "baca" para referirse a barras de techo, o incluso a portabicicletas, lo cierto es que cada componente tiene características y usos diferentes. Para aclarar estas confusiones, en colaboración con Negrillo.es, te explicamos los distintos tipos de bacas y sus particularidades.

 

[Img #7317]

 

 

 

BACAS

Las bacas propiamente dichas son estructuras metálicas —normalmente de acero, aunque también existen en aluminio— que forman una especie de parrilla compuesta por barras longitudinales y transversales. Estas estructuras suelen incorporar barandillas laterales elevadas, lo que ayuda a asegurar la carga. Este diseño es ideal para transportar materiales de trabajo, ya que permite mantenerlos estables, sobre todo si se utilizan elementos como cinchas de sujeción o topes.

 

Entre los complementos más comunes para este tipo de bacas encontramos:

  • Rulo de carga: Este rodillo se coloca en la parte trasera de la baca y facilita la carga de objetos largos como escaleras, tubos o tablones. Al apoyar el material sobre el rulo, se puede deslizar hacia el interior de la baca con mayor facilidad desde el suelo.

  • Pasarelas: Son superficies delgadas que se instalan para crear una base sobre la que se puede caminar. Facilitan el orden y la manipulación del material desde la parte superior del vehículo.

 

Este tipo de bacas se utiliza con frecuencia en furgonetas y vehículos industriales que necesitan transportar objetos de gran tamaño. La disponibilidad de modelos varía en función del tamaño del vehículo. Destacan opciones como las Evo Rack y Evo Rack Pro de Cruz, así como las versiones de aluminio Evo Rack Alu, o los modelos de Pool-Line, que cuenta con un buscador específico para seleccionar bacas compatibles con cada vehículo.

[Img #7314]

 

 

 

 

Barras de techo

Las barras portaequipajes son una solución muy extendida desde hace décadas, nacida de la necesidad de ampliar el espacio de carga cuando el maletero no era suficiente. Si bien al principio tenían una apariencia similar a las bacas, con el tiempo se han simplificado a dos o tres barras individuales.

 

Este tipo de barras, que muchos llaman erróneamente "baca", suelen fijarse al techo del coche, ya sea directamente, mediante puntos de anclaje específicos, o utilizando sistemas tipo railing (convencional o integrado). Las más comunes están hechas de acero, son más asequibles y de sección cuadrada, aunque menos aerodinámicas. Por su parte, las de aluminio con perfil aerodinámico permiten insertar accesorios como portaesquís, cofres de techo o portakayaks mediante un canal superior.

 

En la mayoría de los casos, estas barras requieren un kit de montaje específico para el modelo de coche, lo que garantiza un ajuste perfecto y seguro.

 

 

[Img #7315]

 

 

 

Baca africana, ideal para el 4x4

En el mundo del todoterreno, la conocida como "baca africana" es una opción muy valorada por quienes practican rutas en montaña, nieve o caminos rurales. Aunque el origen exacto del término no está documentado, se asocia a la necesidad de transportar equipaje y herramientas fuera del habitáculo en viajes largos por zonas remotas, especialmente en África.

 

Estas bacas, fabricadas en acero o aluminio, se caracterizan por tener barandillas en todo su perímetro, a diferencia de las bacas tradicionales. Esto permite amarrar la carga con mayor seguridad. Como están pensadas para transportar bultos diversos y no materiales como tablones o tubos, suelen tener barandillas traseras que impiden cargas deslizantes, al contrario que las bacas para vehículos comerciales.

 

Entre los modelos más representativos están la Cruz Safari (en acero) y la Menabo Yellowstone (en aluminio), ambas con deflectores frontales para mejorar la aerodinámica y reducir ruidos a altas velocidades.

 

Generalmente, estas bacas se montan sobre barras de techo transversales, aunque también existen versiones que incluyen soportes propios para fijarlas directamente al techo, independientemente del tipo de superficie o anclaje que tenga el vehículo.

 

Además, estas bacas permiten incorporar focos auxiliares en la parte frontal, ideales para aumentar la visibilidad en rutas nocturnas o en condiciones difíciles como barro, nieve o caminos sin iluminar.

 

 

Si estás valorando incorporar un sistema portante a tu coche, Negrillo.es cuenta con una útil herramienta online que permite encontrar la baca, barra o módulo portaequipajes ideal según el modelo de tu vehículo. Una visita a su web puede ayudarte a elegir la opción más adecuada.

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.