Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Lunes, 06 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:
Contienen minerales preciosos más caros que el oro

Se dispara el robo de catalizadores

En los últimos meses, los catalizadores se han convertido en algo muy preciado para los delincuentes. Se trata del sistema anticontaminación, que depura los gases de escape, y que incluye metales preciosos que actualmente tienen mayor valor que el oro, ya que el precio de dichos minerales se ha disparado a raíz de la pandemia y la guerra en Ucrania.

 

[Img #7385]

 

 

 

El catalizador es un dispositivo que se hizo obligatorio desde 1993 para todos los coches de gasolina y a partir de 1997, para todos los diésel. El cometido del catalizador es controlar las emisiones del tubo de escape, reduciendo su toxicidad, y su funcionamiento provoca un proceso químico basado en el fenómeno de la oxidación-reducción. 

 

Estos dispositivos forman parte del sistema de escape de los vehículos a motor con la función de modificar químicamente los gases para reducir las emisiones contaminantes y lo valioso de estas piezas son los metales que albergan en su interior –paladio, rodio y platino–, cuyo fin de la sustracción sería su venta en el mercado clandestino. Además, los mecánicos estan empezando a percibir robos también de otras piezas, como los filtros de partículas.

 

 

Cómo se cometen los robos

"Cogen un gato de coche, lo llevan en la mochila mismo, lo levantan lo suficiente para introducirse y con una sierra cortan el tubo de escape y extraen el catalizador", explica Juan Carlos Moreno, subinspector de la Guardia Urbana de Lleida.

 

"Un coche de 20 a 25 años que lleve catalizador, si este vale entre 500 y 1.500 euros, es superior al valor del coche", asegura Francesc Gorjón, del Gremio de Talleres de Reparación de Automóviles de Barcelona.

 

"Son metales que son muy caros, entre 100 y 500 euros el gramo de paladio, de platino, de rodio, dependiendo del tipo de pureza", explica Lluís Soler, investigador Ramón y Cajal de Ingeniería Química de la UPC.


"Mi mujer fue a arrancar el coche y oyó un ruido brutal, como si faltara la parte del tubo de escape", explicaba recientemente en el programa de Els Matins de TV3 el dueño de un vehículo al que unos ladrones le habían cercenado durante la noche el catalizador. Así se enteran la mayoría de afectados que han sufrido el robo del catalizador de su coche, cuando acuden por la mañana y el motor suena mucho más ruidoso al ponerlo en marcha.

 

Eso le ocurrió a Jesús, un taxista que conduce un Toyota Prius. Hace unos días acudió a recogerlo al aparcamiento con videovigilancia en el que lo deja por la noche y en cuanto giró la llave del contacto supo lo que había pasado. "En el taller de Poblenou al que llevé el coche me dijeron que es el cuarto coche que les entra por este motivo esta semana", asegura.

 


 

[Img #7387]

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.