Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Pepe Lostaló
Jueves, 01 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:
Potencia y control para SPL

Test gama de amplificadores 'Vision VX Pro SPL' de ESX

El prolífico fabricante alemán sigue ampliando su ya extenso catálogo con una completísima gama de amplificadores ('Vision VX Pro SPL') en la que tenemos potencia para todos los gustos y necesidades. 

 

 

[Img #7549]

 

 

Los amplificadores 'Vision VX Pro SPL' entregan elevadísimas cuotas de potencia sin sacrificar el control y la velocidad de ataque sobre los altavoces

 

 

Los diseñadores de producto de ESX son grandes conocedores de la tecnología en clase D, de hecho su catálogo utiliza esta tecnología en la mayor parte de sus diseños independientemente de la serie o calidad de los mismos. 

 

La serie Vision VX Pro está diseñada para el mundo del SPL: utiliza tecnología en Ultra Clase D pensada para exprimir al máximo cualquier altavoz asociado, y además está construida sin concesiones con una electrónica capaz de entregar la friolera cantidad de 13.000 vatios a 1ohm en el más grande de sus modelos, ahí es nada. 

 

 

Doble conector de alimentación en los modelos superiores
Este tipo de diseño en su construcción viene dado porque el consumo es tan sumamente alto que internamente, pese a ser un amplificador monofónico, incorpora una fuente de alimentación doble simétrica. Pero también porque las bornas de conexión convencionales, aparte de no admitir mayor sección de cableado (ya que por lo normal 50mm suele ser lo máximo), no dan de si para 'digerir' los 900 amperios que pueden llegar a consumir los modelos más potentes (como la VX1300) y que incorporan esta doble borna de conexión. Así se reparte el consumo y tenemos doble sección de 50mm, eso sí, con una distancia de conexión a la batería de menos de 1’5 metros. Nos referimos a la batería auxiliar, ya que este tipo de amplificadores necesitan que el sistema de alimentación del vehículo esté ampliamente modificado y ampliado para tener el flujo de corriente necesario de cara a consumos tan elevados.

 

[Img #7551]

 

 

 

Capacitador recomendado
Como añadido, ESX recomienda conectar un capacitador en línea en cada toma de corriente de manera que se produzca una entrega de corriente más rápida y de esta forma asegurar una reproducción de las frecuencias graves más ágil y correcta. Dicho capacitador debe tener una capacidad  de 1 faradio por cada 1000 vatios RMS.

 

 

Diseños compactos
La gama es muy amplia e incorpora diferentes tamaños, pero exceptuando el modelo top que ya roza el medio metro, las demás son realmente pequeñas para sus prestaciones.

 

Los modelos más comunes, como la VX5000 o la situada en el centro de la tabla  VX3000, son realmente pequeños y como en el resto de modelos inferiores utilizan un diseño estándar con las tomas de alimentación únicas en uno de los laterales y la sección de previo y salida de potencia en el lado contrario. Las bornas de conexión son de gran calidad y están pensadas para albergar secciones de cable sobredimensionadas, incluso en la salida de altavoz, sin que se vea condicionada su integridad ni que se mueva el cable en ningún momento. Como siempre, recomendamos el uso de punteras en este tipo de conexión para evitar que el tornillo pueda dañar el cable. 

 

En el lado de los previos, tenemos una sección de ajustes para el crossover, que en este caso al ser amplificadores monofónicos pensados para subwoofers solo constan de filtro low pass, filtro subsónico y un booster ajustable. Existe una versión de cuatro canales en esta misma serie VX, que sí que incorpora un crossover más completo. 

 

[Img #7550]

 

 

Dos conectores RCA de entrada 
Los conectores RCA de entrada de señal, son dos curiosamente pese a ser un amplificador monocanal, pero dos para señales diferentes, de ahí su rareza, ya que en ambos casos están pensados para señal de línea. Es decir, que no podemos conectar una salida de altavoz directamente sin pasar antes por un reductor, pero están pensados para diferentes voltajes. Uno de ellos en una horquilla de entre 1 y 9 voltios que es perfecta para la salida pre-out de un autorradio de calidad con salida de 4 voltios, por ejemplo la de un procesador DSP que normalmente llega hasta hasta los 8 voltios. Y la segunda entre 0’4 y 3’6 voltios para una fuente principal de menor calidad y salida de previo más débil. 

 

 

Control y velocidad
Una vez puesta en march uno de los modelos de la gama Vision VX de ESX descubrimos un mundo tras estos amplificadores: el gran control sobre el altavoz asociado en todo momento, la velocidad de ataque, etc. Nada de extrañar si observamos sus cifras técnicas, como por ejemplo el factor de amortiguación mayor de 10.000 según catálogo en los modelos altos, una auténtica barbaridad.

 

A destacar también el rendimiento de estos amplificadores, desde el más pequeño al más bestia de todos, cada uno en su nivel son unos auténticos ejemplos de prestaciones para SPL gracias a una construcción y diseño impecables en todos los sentidos.

 

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.