Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Pepe Lostaló (Dalmau Car Audio)
Jueves, 19 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

El ajuste automático en el car audio

Los sistemas de ajuste y calibración automática no son una novedad en el mundo del sonido, tales como los Audissey de Denon, Ypao de Yamaha, o Dirac en los últimos Marantz, son usados en sistemas del entorno doméstico con mayor o menor acierto.

 

Pues bien, actualmente en el mundo del car audio también hay disponibles determinados programas y artilugios proporcionados por marcas como Gladen, Audison, Helix, JL Audio o Zapco, que disponen de opciones similares para sus procesadores, con un micrófono, con cinco, o incluso con binaurales, que se encargan de corregir las señales de entrada y salida con ecualizacion, ajustes de fase, retardos, filtros, etc; lo cual permite una mayor facilidad y rapidez en realizar los ajustes necesarios para llevar a buen puerto cualquier instalación de sonido.

 

Para las marcas, este tipo de dispositivos es una manera de aumentar sus ventas y que determinados talleres, que quizá no están suficientemente preparados para un ajuste manual vía DSP, puedan ampliar el rango de instalaciones de sonido que ofrecen a sus clientes. Podemos decir que se trata de una evolución de los ya conocidos kits plug&play que ofrecen cableados a medida con conectores específicos, con la posibilidad de descargar un software con memorias prefijadas para muchos vehículos o incluso la opción de un ajuste en remoto por parte de un técnico.

 

De manera fácil de entender, conectamos cualquiera de estos sistemas, le damos a un botón y el programa se encarga del resto. Todo muy práctico y funcional, ahorrando tiempo al instalador y por tanto ofreciendo mayor eficiencia en su trabajo. Pero, como todo, puede tener un lado negativo: con este tipo de dispositivos es probable que el instalador no aprenda el motivo por el cual se realizan los ajustes: cómo y dónde aplicar un filtro allpass, ni por qué hay que cambiar las fases en algún grupo de altavoces o dónde utilizar un tipo de crossover u otro. Es el único inconveniente que tiene el ajuste automático, sobre todo si al cliente no le gusta el resultado final. En ese caso la única manera de solucionarlo es con el ajuste manual, y para ello hay que tener los conocimientos. 

 

Cualquier herramienta que ayude a realizar y mejorar una labor siempre es bienvenida, y los dispositivos de ajuste automático cumplen su cometido y ahorran tiempo al instalador, pero no hay que olvidar que los talleres de car audio tienen que seguir aprendiendo, manteniendo y actualizando los conocimientos necesarios para poder hacer ajustes manuales.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.