Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Redacción
Jueves, 18 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

La 'soberbia' de Tesla con los recambios

La política de tesla en la venta de sus recambios desespera a los talleres y a los consumidores. Su postura recuerda a la arrogancia de Apple.

 

[Img #7652]

 

 

Los talleres tienen que pagar para conseguir la referencia de una pieza pero además Tesla cobra los portes, no realiza ningún descuento a profesionales y a menudo tarda varios días en contestar a los mails

 

 

Tesla es una de las marcas que lidera la venta de coches eléctricos en España, pero lo que muchos clientes no saben es que comprar recambios es un auténtico infierno que solo se agiliza a golpe de talonario: la firma de Elon Musk tiene un sistema interno en el que ofrece las piezas concretas y originales de la marca. Pero es de pago. Y esto solo sirve para sacar la referencia de la pieza. Es cierto que esto es algo que tienen otras marcas, pero de forma muy diferente a Tesla. El estilo de la marca de Elon Musk recuerda poderosamente al de Apple cuando retiró los cargadores de las cajas de sus iPhone más recientes. Las quejas a la marca son una constante en Youtube o las redes sociales, pero la “soberbia” de la marca les ha llevado en muchos casos a no hacer caso. 

 

Al mismo tiempo, cuando un taller pide un recambio oficial, Tesla cobra los portes y no realizan ningún descuento a los profesionales, lo que encarece aún más el coste final de la pieza. Esto contratasta con la política del resto de marcas de automoción, que hacen descuento a los profesionales de la mecánica. A ello cabe añadir que muchos talleres informan que Tesla tarda mucho en contestar a los correos electrónicos (en muchos casos ni si quiera contestan), lo cual dificulta todavía más el proceso.

 

Pero además, para que Tesla simplemente te haga caso y te envíe las piezas necesarias, hay que enviar a la marca fotografías de los daños del coche directamente en el taller. Si el fondo de la imagen que se adjunta al correo no es el propio taller mecánico, Tesla no te hace el más mínimo caso. Aunque tampoco parece hacerlo si haces las cosas bien.

 

 

[Img #7653]

 

 

Algunos mecánicos consultados por Motor16.com detallan que esto es una forma de derivar a los clientes a su servicio oficial. En un primer instante, allá por 2014, cuando la marca empezó a aparecer de forma residual en España, era difícil encontrar talleres que se hicieran cargo de un Tesla. Ahora, la marca ha aterrizado con más fuerza en el país y ya tienen concesionarios oficiales donde puedes llevar el coche. Si te lo compras y te falla al poco de sacarlo del concesionario, tal y como le ha ocurrido al mecánico de TikTok Ángel Gaitán y a otros usuarios que lo han denunciado de forma pública, lo mejor será llevarlo al concesionario oficial, lugar donde te cobrarán más pero donde te pondrán menos trabas para conseguir la pieza que haya que cambiar. 

 

Otro ejemplo más de la política abusiva de Tesla tiene que ver con la venta de baterías. Tal y como publica el portal especializado chasiscero.com, Tesla ha decidido pegar las celdas de la batería con un gel para evitar que se puedan cambiar por separado abaratando considerablemente la posibilidad de reparar este componente (cambiarla entera cuesta entre 15.000 y 25.000 euros, dependiendo del modelo, mientras que cambiar un módulo se puede ir tan solo a los 800 euros o 900). Tesla, pese a que estés adscrito a su sistema interno para poder pedir los recambios oficiales de la marca, no te vende los módulos por separado, solo la batería al completo.

 

 

Ángel Gaitán vs Tesla
Esta historia no es nueva, pero los mecánicos no siempre tienen un altavoz a través del cual denunciarla. Quien sí ha puesto voz tanto a los usuarios particulares como a los propios profesionales ha sido Ángel Gaitán, mecánico, empresario y conocido influencer propietario de GT Automotive. Gaitán consiguió doblegar a Tesla vía judicial por no querer aceptar la devolución de un Model 3 que le dio fallos al segundo día de sacarlo del concesionario y ahora amenaza con volver a acompañar a Tesla a los juzgados para que respondan sobre su inacción cuando se trata de mandar piezas originales a su taller. Que te cobren por acceder a los recambios (por los que también tendrás que pagar una buena cantidad de dinero) ya es curioso, pero que encima no contesten a las decenas de correos que envió el mecánico de TikTok parece hecho adrede. 

 

Sea como sea, la guerra con Tesla no afecta solo a este conocido empresario. Él ha tenido las agallas (y la valentía de gastarse el dinero para llevar a Tesla al banquillo) de denunciar esta situación que trufa Internet de la mano de los usuarios que se compraron un Tesla. Pero es evidente que no es el único. Los estudios como los de JD Power o el ranking de Consumer Reports de 2021, donde ponen un modelo de Tesla (el X) como uno de los que más visitan el taller de todo el parque móvil, dejan en evidencia que algo pasa con esta marca americana.

 

FUENTES: Motor16.com  /  Chasiscero.com

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.