Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Pepe Lostaló (Dalmau Car Audio)
Miércoles, 20 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Autodidactas en el manejo de los DSP

 

[Img #7680]

 

 

Sin duda alguna, desde los últimos años los procesadores DSP están revolucionando el car audio. Las posibilidades que nos aportan son muchas y no debemos rehusar su uso si pretendemos mantener una evolución constante en cualquier taller o empresa dedicada a la instalación de audio. 

 

Si bien estos dispositivos no son nuevos (están presentes desde los años 90, eso sí a unos precios que no eran accesibles a la mayoría del público quedando bastante relegados a la competición), en los últimos años la democratización de los mismos ha permitido que su instalación sea algo más que cotidiano en nuestros talleres. De acuerdo que todavía es factible el uso de amplificación analógica en sistemas digamos más clásicos (eso es muy difícil que desaparezca), pero el gran problema lo representan los vehículos modernos que cada vez son más difíciles de sacar adelante. 

 

Los sistemas multi canal (especialmente los vehículos de gama premium) obligan a tener herramientas cada vez más sofisticadas para poder llevar a buen puerto una instalación de car audio de cierto nivel. Lo mínimo que nos encontraremos serán ecualizaciones en la señal de las fuentes originales para compensar la respuesta de los deficientes altavoces y del vehículo en sí, además filtros all-pass para corregir fases, retardos de tiempo, etc. Para este tipo de vehículos, claramente necesitaremos instalar un DSP si queremos neutralizar todas esas cosas de más que lleva de serie la señal del módulo de sonido original. 

 

Lógicamente no todos los procesadores tienen las mismas posibilidades y ni mucho menos suenan igual, a veces lo barato sale caro, tenedlo en cuenta. Pero a veces las dificultades se multiplican y el ajuste de un buen procesador se hace cada vez más complejo, y ya no hablamos del manejo de programas de mediación adyacentes como Smaart o Rew, por lo que siempre es de agradecer una alta implicación por parte de los distribuidores en el proceso de aprendizaje de aquellos instaladores que realmente quieran subir de nivel: cursos, charlas, webinars... como lo queráis llamar, pero los proveedores que comercializan DSP deberían ser conscientes que a veces la opción de prueba/error o consultar vídeos por internet, para algunos puede que no sea suficiente.  

 

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.