Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Redacción
Martes, 09 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
Test Serie 'PICO V2' de Mosconi

El 'PICO', ahora mejorado

Recientemente se han presentado en sociedad los nuevos modelos de la serie Pico del combo Gladen-Mosconi, denominada V2. Incorpora muchas mejoras pero manteniendo la esencia de la gama: máxima eficiencia con un tamaño ultra compacto.

 

[Img #7773]

 

 

Los modelos PICO han marcado un antes y un después en la amplificación digital con DSP integrado, siendo uno de los amplificadores de car audio más vendidos desde hace años  

 

 

Los modelos PICO han marcado un antes y un después en la amplificación digital con DSP integrado, siendo uno de los amplificadores de car audio más vendidos en todo el mundo desde hace años.  

 

Muchas son las capacidades y prestaciones de esta serie (que ya hemos comentado ampliamente en otras pruebas), así como su software DSP, sin duda uno de los más avanzados del mercado. Por ello, en este artículo nos centraremos en los cambios que ha recibido la nueva actualización. 

 

Revisando los dos nuevos modelos de la serie PICO (6/8 DSP V2 y 8/10 DSP V2, seis y ocho canales respectivamente), lo primero que observamos es el cambio estético a negro: desaparece la placa superior de aluminio cepillado por otra de acabado negro mate y el logo PICO difuminado sobre ella, así como la marca Mosconi en blanco en la zona inferior derecha. Otro cambio estético es un pequeño aumento de tamaño (solo para el modelo de seis canales), no es muy notable pero sí que son un poquito más grandes ya que ahora comparte  chasis con la de ocho canales y ya no existe diferencia entre ellas.

 

 

La nueva serie PICO ha mejorado el ajuste de sensibilidad de entrada y el control de la temperatura, cuenta con una fuente de alimentación más eficiente y permite el cambio de las ganancias de entrada con el amplificador ya conectado, entre otras novedades


 

 

Cambios externos
La primera mejora importante que encontramos es la manera de ajustar la sensibilidad de entrada. Antes era necesario abrir el lateral del amplificador y cambiar de posición unos jumpers (algunos más o menos accesibles que otros), y ahora se utilizan una serie de interruptores tipo switch bajo la tapa superior, la cual se retira fácilmente de forma magnética. 

 

De cara a su instalación, permite el cambio de las ganancias de entrada con el amplificador ya conectado y sujeto, cosa que antes no era posible y se hacía necesario su desmontaje, muy buen cambio sin duda. 

 

Otra gran mejora es la agrupación de todas las conexiones en el mismo lateral del amplificador de manera que se gana espacio para su instalación. Y además el conector USB evoluciona a tipo C, que como sabéis es más cómodo de usar y permite una transmisión de datos más veloz. En dispositivos de tamaño contenido se agradecen estos cambios: es un centímetro más grande pero se ganan cinco de instalación al agrupar todas las conexiones en un lado.

 

La suma de estos cambios a simple vista ya implican una completa reestructuración interior, el sistema de ajuste de entrada y todos los conectores en el mismo lateral, no es un simple upgrade, sino una evolución muy importante tanto en diseño como en prestaciones. 

 

 

[Img #7777]

 

 

 

Cambios en el interior
Interiormente encontramos varios cambios sustanciales, aquí ya relacionados directamente con la calidad de sonido y la conectividad, como por ejemplo la nueva placa de entradas digitales que añade conector coaxial ademas del óptico que ya teníamos. Pero además, la renovada gama PICO incorpora un nuevo conversor AD que se encarga del crítico proceso de convertir a digital las señales analógicas de entrada, que también ahora tienen la capacidad de recibir señales tanto de previo como de alta en todos los canales. 

 

La nueva configuración de entradas permite -en cualquier caso- lidiar con la tan problemática amplificación SB  utilizada por muchos fabricantes sin configuración específica. Además, también evita los fallos generados en la unidad principal por la no detección de altavoz al instalar un amplificador. Y como colofón encontramos el nuevo chip de potencia INFINEON clase D que se utiliza en todos los nuevos modelos de la serie aportando mayor rendimiento final.

 

 

Fuente de alimentación mejorada
Como era de esperar, la fuente de alimentación ha sido rediseñada consiguiendo una mayor eficiencia y una mayor capacidad de entrega de corriente, siempre bienvenida para los canales de mayor consumo (5-6 y 7-8), que son capaces de soportar cargas de 2 ohm o conectarse en modo puente. Por contra, los canales 1-2 y 3-4 siguen manteniendo la misma configuración de solamente conectividad estéreo y 4 ohm. 

 

 

[Img #7775]

 

 

 

Mejor control de la temperatura
El conjunto de mejoras se complementa con un mejor tratamiento de la temperatura, con una disipación optimizada que asegura un rendimiento óptimo durante periodos prolongados de tiempo con rendimientos elevados o configuraciones con cargas complejas, que bien es cierto que en los modelos anteriores pudieron ocasionar algún problema en el pasado sino se tenía en cuenta a la hora de su instalación con la consecuencia de entrar en protección por sobre temperatura. 

 

Gracias a las mejoras aplicadas, la nueva serie PICO ofrece un sonido más cálido, especialmente en frecuencias medias y altas, con voces más naturales y menos 'apretadas'

 

 

Conclusión
Una vez instalado el modelo de ocho canales en un vehículo con una configuración de cuatro canales para la parte frontal en activo, dos para los traseros y el par restante en modo puente para un subwoofer de ocho pulgadas, pudimos constatar que las mejoras en estos nuevos modelos han conseguido un amplificador más estable en rendimiento, con mejor control en los canales de 90W y un sonido más cálido, sobre todo en las frecuencias medias y altas, con voces más naturales y menos “apretadas” que antes. Pero además, es capaz de mantener el rigor tímbrico con más autoridad que el modelo anterior incluso con pasajes musicales complejos.

 

En resumen, el grupo Gladen-Mosconi ha incorporado mejoras sustanciales para una gama de amplificadores con DSP considerada como la mejor opción por muchos instaladores por sus prestaciones y precio.

 

 

 

Compra aquí el nuevo amplificador PICO de 8 canales por solo 849€ 

 

PATROCINADOR TIENDA ONLINE

[Img #7948]

 


 

 

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.