TERA NOMAD, energía portátil y sostenible para campers y autocaravanas
La transición energética es una necesidad urgente. A medida que la demanda de electricidad crece exponencialmente y los efectos del cambio climático se hacen cada vez más evidentes, el desafío es claro: reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y encontrar soluciones eficientes, sostenibles y accesibles. TERA lo pone fácil con el lanzamiento de TERA NOMAD.
TERA NOMAD es una estación de energía portátil diseñada para ofrecer una solución integral en situaciones de emergencia o en entornos laborales remotos
El almacenamiento de energía juega un papel clave en este proceso de transición energética. Sin sistemas capaces de almacenar y gestionar la electricidad de manera flexible y eficiente, el aprovechamiento de fuentes renovables, como la solar o la eólica, seguiría siendo un reto. Además, la creciente digitalización de nuestra vida cotidiana y la movilidad eléctrica requieren soluciones que permitan acceder a energía limpia en cualquier lugar y momento. España, consciente de esta necesidad, está experimentando un auge en proyectos de almacenamiento energético, con más de 140 iniciativas que suman una inversión superior a los 3.000 millones de euros.
La creciente incorporación de energías renovables al mix eléctrico español ha generado una producción que, en ocasiones, supera la demanda. Con esta situación de producción de excedentes energéticos, es imprescindible contar con dispositivos de almacenamientos que permitan disponer de esta energía y que no se produzcan perdidas energéticas. Actualmente, existen más de 25 gigavatios (GW) de solicitudes de conexión de baterías a la red de transporte y distribución en España, de los cuales casi 10 GW ya han obtenido permiso de acceso y conexión.
En este contexto, TERA, la empresa alicantina puntera en innovación aplicada a la fabricación, diagnóstico y reacondicionamiento de baterías de litio, marca el camino del sector con una fuerte inversión para el desarrollo tecnológico y producción de estaciones de energía adaptadas a las necesidades de la demanda, ya sea en el ámbito doméstico o en el comercial e industrial de gran consumo.
TERA NOMAD, autonomía energética sin ataduras para campers y autocaravanas
Las últimas informaciones entorno al sistema de primas a las instalaciones de renovables, prevén que las renovables hibridadas con almacenamiento de entre 2 y 4 horas tengan prioridad de despacho a partir de 2025. Una previsión, que unida a la creciente demanda de sistemas de almacenaje portátiles, han llevado a TERA a lanzar el TERA NOMAD, una estación de energía portátil diseñada para ofrecer una solución integral tanto en el hogar como para autocaravanas o campers.
La versión TERA NOMAD 3R está fabricada a partir de componentes de segunda vida recuperados de baterías de vehículos eléctricos, un claro ejemplo de aplicación práctica de la economía circular
La propuesta de TERA no se queda ahí, también ofrece, alineado con su filosofía de empresa basada en el objetivo global de descarbonización, la versión NOMAD 3R, que lleva la sostenibilidad un paso más allá posicionando a TERA como un referente en innovación responsable. Este modelo está fabricado a partir de componentes recuperados de baterías de vehículos eléctricos, permitiendo extender su uso y reducir la generación de residuos electrónicos. Gracias a este enfoque de segunda vida, se evita la extracción innecesaria de materias primas, se disminuyen las emisiones de CO₂ asociadas a la producción de nuevas baterías y se fomenta un modelo de economía circular.
3.150 W de potencia nominal
Tener acceso a electricidad en cualquier entorno ya no es solo una cuestión de confort, sino de seguridad y eficiencia. Con 2.880 Wh de capacidad y 3.150 W de potencia nominal, estos dispositivos pueden alimentar desde pequeños aparatos electrónicos hasta electrodomésticos de alto consumo, garantizando energía de respaldo para múltiples escenarios. Su tecnología avanzada permite:
• Carga solar en menos de 5 horas, aprovechando al máximo la energía del sol.
• Carga desde la red eléctrica en apenas 2 horas, para una rápida recuperación de energía.
• Más de 3.000 ciclos de carga con +80% de capacidad, lo que asegura una larga vida útil.
Estos valores no son solo números: representan un verdadero cambio en la forma en que gestionamos nuestra energía diaria. Por ejemplo, con NOMAD se puede mantener una nevera en funcionamiento hasta 8 días, un televisor durante 1.5 días o un aire acondicionado portátil por 5 horas.
TERA, una empresa comprometida con la sostenibilidad
El compromiso de TERA con la economía circular no termina con la fabricación. La empresa ha desarrollado un servicio de reacondicionamiento para que los usuarios puedan extender aún más la vida útil de sus dispositivos.
Cuando un TERA NOMAD empieza a mostrar signos de desgaste, los clientes pueden acceder a este servicio para sustituir los módulos de batería degradados, actualizar componentes y optimizar el rendimiento del dispositivo. De esta manera, en lugar de convertirse en un residuo, las estaciones de energía pueden seguir funcionando con una eficiencia óptima, alargando su vida útil.
Este modelo no solo reduce los costos para el usuario, sino que también disminuye el impacto ambiental del consumo tecnológico. Al fomentar la reparación y reutilización, se minimiza la generación de desechos electrónicos y se aprovechan al máximo los recursos ya extraídos.
La era del almacenamiento energético ha llegado a España, y con ella, la oportunidad de transformar el sistema eléctrico hacia un modelo más sostenible y eficiente. Innovaciones como TERA NOMAD y su versión sostenible TERA NOMAD 3R ejemplifican cómo la tecnología puede adaptarse a las necesidades actuales, ofreciendo soluciones que combinan autonomía energética, sostenibilidad, compromiso con la economía circular y el medio ambiente. A medida que avanzamos hacia un futuro más verde, la adopción de sistemas de almacenamiento eficientes se presenta como una pieza clave en el camino hacia la descarbonización y la estabilidad energética.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172