Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Redacción
Miércoles, 25 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Test amplificador con DSP Musway M6v4

El Musway M6 se actualiza

El fabricante alemán Musway nos presenta uno de sus productos más destacados, el M6v4, una nueva versión de su amplificador con DSP integrado que cosecha menciones y premios desde su presentacion.
 

[Img #8086]

 

El M6v4 evita los errores generados en la unidad original al no detectar la carga de los altavoces, es compatible con la función start-stop, permite puentear sus 6 canales y cuenta con resolución audio HD hasta 96khz

 

Basándose en el eslogan de la marca Music Is The Way, sus productos siempre presumen de musicalidad y respeto por la señal debido a un gran cuidado por la elección de sus componentes y tecnologías asociadas. El M6v4 no es una excepción, ya que cuenta con un EPS encargado de evitar los errores generados en la unidad original al no detectar la carga de los altavoces, así como encendido automático, compatibilidad con la función start-stop, posibilidad de puentear todos los canales y resolución audio HD hasta 96khz.

 

Por lo general, suelo ser más partidario, cuando es posible lógicamente, del uso de este tipo de amplificadores multicanal con un máximo de 6 canales (como el que nos ocupa), frente a otros con mayor número de ellos. Suelen ser diseños más eficientes, con tamaños contenidos pero que a la vez que dan capacidad a fuentes de alimentación lo suficientemente competentes para poder entregar la corriente necesaria sin dificultades a todos los canales en cualquier situación (véase volúmenes elevados o cargas complejas que hacen que dichas fuentes, si tienen que alimentar muchos más canales, puedan flaquear en algún momento). Aunque las especificaciones señalan una potencia de 80w por canal, el M6 V4 está concebido para poder entregar por cada uno de sus seis canales un rendimiento de 100 vatios RMS con cargas de 4ohm a 14,4 voltios de alimentación. A 2 ohm llegará hasta los 175 vatios.

 

 

Construcción robusta

Una de las primeras sensaciones que se tiene al sacar el M6v4 en su caja es el peso y la sensación de consistencia que tiene el producto, y qué decir tiene de la estética impecable que es común en los diseños de la marca: un bloque macizo de aluminio para conformar el chasis del equipo y placas inferior y laterales atornilladas donde se ubican todas las conexiones. En una de ellas la sección de alimentación así como entradas/salidas de altavoz; y en la contraria entradas/salidas de previo y todos los ajustes de sensibilidad de entrada, la entrada digital óptica, conexión USB para el dongle Bluetooth, mando de control externo DRC y el USB de conexión con el PC.

 

 

[Img #8083]

 

 

El M6v4 trae en dotación un cableado de conexión ISO/MOLEX con la idea de utilizarlo como conexión rápida para los canales 1 al 4, directamente con una unidad principal OEM compatible, además de proveer alimentación de positivo y negativo a través de dicha conexión. Volvemos a la misma explicación que repetimos en todos estos sistemas similares y que en el manual también se indica: para un rendimiento óptimo NO se debe utilizar dichas líneas de alimentación, hay que conectar directo a batería a través de los conectores específicos que lleva el amplificador. Muy importante a mi parecer es que no sólo el rendimiento del amplificador se verá mermado por una insuficiente alimentación, si no que añadiremos un exceso de carga en unas líneas de corriente (las de la unidad OEM), no pensadas para ese sobreconsumo con su correspondiente riesgo.

 

 

[Img #8088]

 

 

Software DSP intuitivo y fácil de usar

El software de manejo del DSP, tanto para PC como smartphone, es común a todos los modelos de la marca y nos otorga un control sobre el sistema de forma completa y ordenada, muy agradable visualmente hablando y fácil de entender, con todas las prestaciones básicas necesarias como crossover (completamente ajustable tanto en tipo, frecuencia y pendiente), retardos por canal, ecualizador de 31 bandas, etc. Todo en los ocho canales de los que dispone el DSP, seis amplificados y 2 de salida pre-out.

 

[Img #8087]Internamente encontramos un diseño bastante ordenado, con una fuente de alimentación de buen tamaño que ocupa una tercera parte del hueco disponible, flanqueada en un lateral por las seis bobinas de salida y los transistores en la otra. La placa del procesador queda elevada sobre la principal y en ella se ubica el chip DSP ADAU1452 de Analog Devices, encargado de todos los procesos de conversion y procesado junto al codec PCM3168A de Texas Instruments.

 

 

Conclusión

El Musway M6v4 cuenta con todo lo necesario para conseguir un buen sonido en cualquier instalación de audio para coche con un precio bastante accesible: alrededor de los 600€. Este mítico modelo, ahora con su revisión V4, se mantiene al alza en esa dificil posición de mercado donde hay una competencia bastante reñida, con productos de prestaciones similares y precios competitivos.

 

 

 

Compra aquí el nuevo Musway M6 por solo 530€

 

PATROCINADOR TIENDA ONLINE

[Img #7948]

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.