Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 21:48:02 horas

Redacción
Sábado, 26 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
TEST: Amplificador ultra compacto 'QS-TWO-BT' de ESX

El tamaño sí importa

La firma alemana ESX nos presenta este pequeño dispositivo, que ha evolucionado de una versión anterior ya conocida y en la que el fabricante sigue demostrando que es un especialista en diseño y realización de amplificación clase D.

 

[Img #8114]

 

Muchos fabricantes ya ofrecen este tipo de amplificadores de tamaño 'mini', pero no todos pueden presumir de que cumplan con nota ante cualquier prueba relacionada con rendimiento, calidad de sonido y niveles de distorsión bajos

 

 

Su tamaño no compromete su calidad
El reducido tamaño de QS-TWO-BT (90 x 35 x 70 mm) facilita su instalación sobremanera ya que cabe literalmente en cualquier sitio, incluso detrás de la unidad principal. El disponer de amplificadores de este tamaño siempre es una ayuda en instalaciones donde el tamaño condiciona su uso. Mucha veces se necesitan estos diseños para completar equipos más avanzados, pero en este caso vamos un paso más allá ya que es este pequeño componente el que toma el control del sistema al incorporar bluetooth. 


Muchos fabricantes ya ofrecen este tipo de amplificadores de tamaño “mini”, realmente pequeños la verdad, pero no todos pueden presumir de que su producto cumple con nota ante cualquier prueba relacionada con rendimiento, calidad de sonido y niveles de distorsión bajos (>0,007% THD+N a 5W). 

 

 

Otra ventaja del QS-TWO-BT es que cuenta con Bluetooth, lo que permite añadir fácilmente un pequeño subwoofer auto amplificado o prescindir de unidad principal y reproducir directamente mediante Audio Bluetooth


 

Ahora con Bluetooth
El QS-TWO-BT de ESX es la evolución del modelo anterior que no gozaba de conectividad inalámbrica y que en este caso nos ofrece una potencia de 52 vatios RMS por canal a 4 ohm y los nada desdeñables 95 vatios por canal a 2 ohm. Incluso puede ser conectada en puente entregando 190 vatios.Este modelo cuenta además con una versión de 4 canales para instalaciones más exigentes (QS-FOUR-BT). Tanto la versión de 2 canales como la de 4, cuentan con el receptor Bluetooth 5.0, muy eficiente en aspectos energéticos ya que minimiza el gasto de batería y con una velocidad de transmisión de 2.0 megabytes. 

 

[Img #8113]

[Img #8112]

 

 

Clase D ultra eficiente
La topología del QS-TWO-BT se basa en amplificación clase D ultra eficiente (hasta 93% según el fabricante), con reproductor de BT integrado. 

 

En el diminuto chasis de aluminio ultra robusto se agolpan las diferentes conexiones y funciones. En un lateral el conector de alimentación junto a la salida de los dos altavoces, y en el otro la antena del Bluetooth, el crossover lp/hp no regulable estipulado a 80hz, el selector de auto encendido, la ganancia del Bluetooth configurable con jumpers, el potenciómetro de ganancia de entrada y las conexiones de entrada y salida de señal con un conector molex. Aquí vienen en dotación dos cableados distintos, uno para entrada/salida de línea con cuatro conectores RCA y otro también con la salida RCA pero preparado para la entrada de conexión de altavoz. Aquí se añade un pequeño circuito electrónico que se encarga de evitar la protección por falta de carga en la salida del amplificador original (EPS lo llama el fabricante y corresponde a las siglas de Error Proteccion System). Cada vez se usa más este tipo de protección en vehículos de última generación y que hace que la unidad original deje de sonar si no detecta la carga resistida de la bobina del altavoz OEM. 

 

 

Facilidad de instalación
En cuanto a su instalación, se realiza de forma muy rápida dado su pequeño tamaño que permite esconderlo en cualquier lugar. No obstante, por nuestra parte siempre recomendamos NO conectar la alimentación directamente a los cables de la unidad OEM. Se ofrecen cables de conexión rápida para estos amplificadores pero a parte de que su rendimiento se verá mermado, es fácil entender que los propios cables de la instalación de la unidad principal están pensados para el consumo de dicha unidad. Añadir el consumo de este amplificador (unos 15 amperios máximos) a esas líneas de cable no es la mejor idea. Llevar un cable de positivo a la caja de fusibles, ya no digo hasta la batería, y un negativo a chasis, siempre será una solución más segura y que también mejorará el rendimiento del amplificador.  

 

[Img #8115]

 

 

Muy buen sonido a pesar de su tamaño
En cuestión de sonido es sorprendente como estos pequeños amplificadores pueden llegar a sonar francamente bien teniendo en cuenta su tamaño y precio. Gozan de una autoridad notable y el receptor Bluetooth integrado es un plus a tener en cuenta ya que podemos añadir un pequeño sub auto amplificado a las salidas de previo para reforzar las frecuencias más graves y tendremos un sistema 2.1 muy fácil de instalar y con un resultado sorprendente en muchos vehículos, como por ejemplo cualquier clásico en el que no queramos modificar la estética original, y de esta forma tendremos audio bluetooth además de una capacidad dinámica muy superior en comparación con el sistema original. 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.